Esta semana charlamos con el poeta Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) sobre el «Inventario de la piel- Azalen bilduma», su nuevo poemario, publicado por la editorial crítica La Voragine. Además, al hilo de la poesía, volvemos a «El sol y las flores», el segundo libro de Rupi Kaur, para disfrutar con la más imperecedera de … Sigue leyendo
«Paciencia, paciencia, porque los grandes movimientos de la historia siempre han comenzado en esos pequeños paréntesis que denominamos mientras tanto», cuenta el escritor y artista John Berger en «¿Estamos a tiempo?», un libro que, con ilustraciones de Selçuk Demirel, recoje algunas de sus reflexiones sobre el tiempo y su imporancia crucial: el de la memoria … Sigue leyendo
Las hay, historias encendidas, que saltan del roce de los cuerpos y echan chispas. Las hay, lucecillas alborozadas, que asaltan los ojos y conquistan la mirada con la ilusión de lo que está por venir. Y las hay, naturales, que deshojan los amores y florecen por cualquier lado. Todas las chiribitas de este libro prenden … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la ilustradora Cristina Sáez Morquecho sobre sus dibujos para el libro «Chiribitas. Historias que prenden la vida», publicado por la editorial Libros en acción. Además, escuchamos algunas de esas chiribitas, escritas por el periodista Gorka Andraka, y varias canciones de «Isla», el último disco del grupo vasco Audience, grabado en La … Sigue leyendo
Pinturas Urbestres, Bilbao, 2018
Esta semana, dedicamos Mar de Fueguitos a homenajear al artista y escritor John Berger al cumplirse hoy un año de su muerte: charlamos con Leticia Ruifernández, ilustradora de su libro «Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos», que acaba de reeditar Nórdica Libros, el fotógrafo Gervasio Sánchez habla de su relación con Berger, el … Sigue leyendo
«Reconstruir la memoria supone traer a nosotros el relato oculto, el relato que ha sido tapado por el poder. Y eso es fundamental», señala el poeta Pablo Müller (Bilbao, 1961), al hilo de su último libro, «El cuaderno de las tareas extraordinarias», publicado por la editorial A Fortiori. «Estamos viendo ahora mismo cómo se están … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con los poetas Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) y Pablo Müller (Bilbao, 1961) sobre sus últimos libros, «Presunción de conciencia» y «El cuaderno de las tareas extraordinarias». Poesía insumisa, contra el miedo. Además, escuchamos a Marichuy, la primera mujer indígena candidata a la Presidencia de México, la música de Fanfare Ciocarlia y … Sigue leyendo
Al hilo de la huelga de hambre que alrededor de un millar de presos palestinos en cárceles israelíes mantienen desde el pasado 17 de abril, la huelga de la dignidad, recuperamos uno de los más emocionantes y vitales libros del escritor británico John Berger (Londres, 1926-2017). En «De A para X. Una historia en cartas», … Sigue leyendo
«Paradójicamente, como dice el refrán, ‘árbol que da frutos le llueven las pedradas’. Y eso significa que si el movimiento social ha sido tan reprimido, con tanta violencia, es porque algo está haciendo. Si no fuera un peligro, si no fuera una amenaza, no habría necesidad de policías ni militares para andar reprimiendo a la … Sigue leyendo