«El estado salvadoreño ha impulsado toda una política para criminalizar la protesta social. En nuestra organización, por ejemplo, han capturado a varios compañeros por defender los territorios en el marco del régimen de excepción, que bajo el supuesto de atacar la delincuencia de las pandillas está persiguiendo y encarcelando a defensores y defensoras de los … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos del régimen de excepción salvadoreño y la defensa del territorio con Ángel Flores, integrante del Movimiento indígena para la integración de las luchas de los pueblos ancestrales de El Salvador (MILPA). Además, nos embadurnamos con un poema colorido, «La hipótesis del gris», de Joao Luis Barreto Guimaraes y estrenamos «The returner», el … Sigue leyendo
«En primer lugar, lo que cuestionamos es que no está el proyecto encima de la mesa en su totalidad y esto es una estrategia que imposibilita que sea adecuadamente evaluado y puedan, en su caso, presentarse alegaciones. Y, en segundo lugar, esta ampliación discontinua del museo Guggenheim Bilbao, con sus dos sedes, se conectará a … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Eider Gotxi y Joserra Díez, de la Plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, sobre el proyecto para construir un museo Guggenheim en Gernika y Murueta, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, y las movilizaciones sociales en su contra. Además, paseamos por «Las aceras», en un poema de Karmelo C. Iribarren, y … Sigue leyendo
«La poesía no siempre tuvo mala fama. Hay que pensar que la poesía es el lenguaje artístico más antiguo, mucho más que el teatro, la narrativa… entronca con los cantos primitivos, viene de los tiempos ancestrales y nos sobrevivirá. La mala fama la fue cogiendo a partir de que esa manera de insistir en decir … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre los últimos bombardeos y el asedio total a Gaza con Eneko Calle, integrante del Movimiento de solidaridad con Palestina de Euskal Herria. Además, conversamos también con el poeta, editor y gestor cultural Ubaldo Stabile, escuchamos un relato de Gabriel García Márquez sobre la Guerra civil española y estrenamos «London ko», el … Sigue leyendo
«No se trata de una guerra, se trata de la resistencia de un pueblo contra la ocupación, contra un sistema de apartheid que se sostiene gracias a la complicidad de la comunidad internacional y empresas, por ejemplo, como la vasca CAF, que construye un tranvía en la ciudad de Jerusalén para conectar colonias israelíes en … Sigue leyendo
Basta con que un buen número de gente sueñe a la vez un mismo hecho, cualquiera que sea, para que se convierta en realidad. Con esa premisa, delirio, arranca el relato «De las propiedades del sueño», del escritor nicaragüense Sergio Ramírez. Esta historia fue publicada en su libro «De tropeles y tropelías», que recibió el … Sigue leyendo
«Manuela Ramos es la mujer peruana anónima, de a pie. No es el nombre de una prócer o de una referente histórica. En cada mujer que lucha vive una Manuela y cada mujer que lucha está en la calle, es una mujer que reconoce sus derechos, es una mujer que ha sido vulnerada con violencias … Sigue leyendo
En esta primera travesía de la temporada, charlamos con Mariana Mangini, integrante del Movimiento de mujeres Manuela Ramos, sobre la democracia en Perú y su trabajo en colaboración con la Fundación InteRed en defensa de los derechos de las mujeres en ese país y de una vida libre de violencias machistas. Además, deliramos un poco … Sigue leyendo