Esta semana, charlamos con la docente y sicóloga María Carolina Llorens, integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) Somos Tierra, organización que forma parte de La Vía Campesina y está conformada por familias campesinas y de comunidades indígenas de siete provincias de Argentina. Además, descubrimos a los «Alienígenas ancestrales» en «Chilco», la nueva novela de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Delfina Asig Bin, originaria del pueblo maya poqomchí y educadora bilingüe intercultural, y con Helena González González, politóloga y escritora madrileña, de «Ellas vivirán de otra manera», libro en el que 32 mujeres de Abya Yala y Euskal Herria se encuentran y exploran desde el diálogo, la fotografía, la escritura y … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la escritora murciana Saray Blanco sobre su último libro, «Del viento», en el que novela la vida de la poeta y cineasta iraní Forugh Farrojzad. Además, descubrimos el arte de las brisas en el relato «Hueso», de Lola Nieto, y escuchamos también varias canciones de «A go go 3», el nuevo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista Laura Villadiego de «El cacao en España. Investigación de la cadena de suministro», un informe realizado por el colectivo Carro de Combate y el Laboratorio de Investigación Ecosocial sobre Consumo (LINEC) para Ecologistas en Acción. Además, presentamos también un estudio de Survival International sobre la lucha global de los … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la actriz, guionista y directora valenciana afrodescendiente Beatriz Mbula de su manera de entender, crear, en el cine y los audiovisuales. Además, escuchamos también un poema prendido de imaginación de Ángela Martínez Fernández, de su antología «Huracanes en la periferia», publicado por La oveja roja, y varias canciones de «Bahidorá», el … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Cristina González Hurtado, directora de Corporación Femm, organización feminista de base comunitaria de Bogotá, Colombia, y con Marivel Saldaña Torres, presidenta de Articulación de Lesbianas Feministas de Lima, Perú. Ambas han participado en Bilbao en «Ningún refugio sin nosotres», jornada organizada por Aldarte, Centro de atención y estudios LGTBIQ+. Además, escuchamos … Sigue leyendo
Mar de fueguitos arranca una temporada muy especial ya que nuestro programa de radio celebra sus 25 años en las ondas. Y en esta primera travesía hablamos de la lucha del pueblo mapuche en Argentina y charlamos con Orlando Carriqueo, werken de la Coordinadora del parlamento mapuche tehuelche de Río Negro, Argentina. Además, denunciamos el … Sigue leyendo
En nuestro último Mar de fueguitos de este curso, charlamos con el escritor andaluz David Eloy Rodríguez de su nuevo poemario, «Vida en el fin», recién publicado por la editorial vallisoletana Difácil. Además, escuchamos «Nieve», una historia sobre el privilegio de no soñar, del libro «Querida Beth», de la poeta colombiana Andrea Cote, y varias … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Erik Zelaya y Sonia Viñerta, secretario general y secretaria de organización de la Unión nacional para la defensa de la clase trabajadora (UNT), de las graves y constantes violaciones de los derechos laborales y sindicales en El Salvador. Además, nos dejamos arrastrar por «La gravedad del amor», una de las caídas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el economista Óscar García Jurado de flamenconomía, el pensamiento económico que despliegan las clases populares andaluzas en las letras de sus cantes flamencos. Además, escuchamos el relato «Familia», de Virginia Ruiz, de su libro «Lo que crece en las grietas», y los cantes de El cabrero, «Muchos prometen la luna», Enrique … Sigue leyendo