«El tren ligero de Jerusalén es ilegal porque el proyecto se enmarca dentro de las estrategias para profundizar la ocupación de territorio palestino. Se trata de construir infraestructuras permanentes que funcionan como dispositivos que impiden la libre circulación y movilidad de la población palestina. Por poner un ejemplo, se podría comparar también con las carreteras … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de la campaña «CAF, ¡Bájate del tren del apartheid israelí!» con Eneko Calle, integrante de la coalición de un centenar organizaciones sociales que impulsa esta iniciativa, y con Alys Samson, coordinadora de campañas en Europa del Comité Nacional palestino de boicot, desinversiones y sanciones a Israel. Además, conocemos a las «Hijas de … Sigue leyendo
Esta semana, en el último programa de la temporada, y tras tres meses confinados, charlamos con la indígena nahua Teresa Castellanos, integrante del Comité Huexca en Resistencia y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Teresa y su comunidad se oponen al Proyecto Integral Morelos, un … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la escritora Pilar Salamanca y con el director de El Desvelo Ediciones Javier Fernández sobre la reedición de la novela «A cielo abierto», libro que cuenta la historia de Hayat, una adolescente palestina superviviente de la matanza de la aldea de Deir Yassin. Además, escuchamos varios poemas de «La miel», del … Sigue leyendo
«Siempre nos preguntan si se han acabado ya todos los derechos humanos para que empecemos a luchar por los derechos de los animales», cuenta Ahmad Safi (Jalazoun, 1978), fundador de la Liga Animal Palestina (PAL), la única organización de protección animal que trabaja en los Territorios Ocupados de Palestina, cuando explica la importancia de su … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Ahlam Tarayra (Hebrón, 1980) y Ahmad Safi (Jalazoun, 1978), directora y fundador de la Liga Animal Palestina (PAL), la única organización de protección animal que trabaja en los Territorios Ocupados de Palestina. Además, nos tumbamos a la sombra de «El viejo pero» para escuchar a Emilio Barco y una de las … Sigue leyendo
Esta semana charlamos sobre «La otra Jerusalen», campaña que denuncia la discriminación sistemática que sufre la población palestina de esa ciudad, con Dalia Nassar, de Union of Palestinian Women Committees, Rami Saleh, de Jerusalem Legal Aid and Human Rights Center, y Mónica Alonso, de la Fundación Mundubat, impulsora de esta iniciativa. Además, escuchamos varios poemas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos de «Markaz Tulkarem. El retorno del equipo refugiado», proyecto fotográfico sobre la vida cotidiana de un equipo de fútbol en un campo de refugiados en Palestina, con Joseba Zabalza, fotógrafo independiente, Helena Bengoetxea, realizadora, diseñadora editorial y periodista, e Iván Pastor, periodista y especialista en la historia del fútbol palestino. Además, la … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Jaira García, Elisabete García, María Silva, Begoña Lasa y Rosana Bermejo, madres de la escuela pública Miribilla de Bilbao que han grabado un rap para denunciar la exclusión de su colegio y mostrar la riqueza que atesoran sus aulas. Además, recordamos el setenta aniversario de la nakba palestina y escuchamos un … Sigue leyendo
Las hay, historias encendidas, que saltan del roce de los cuerpos y echan chispas. Las hay, lucecillas alborozadas, que asaltan los ojos y conquistan la mirada con la ilusión de lo que está por venir. Y las hay, naturales, que deshojan los amores y florecen por cualquier lado. Todas las chiribitas de este libro prenden … Sigue leyendo