Esta semana, charlamos con la escritora Celia Santos sobre «La niña de Rusia», novela en la que relata la vida de la donostiarra Teresa Alonso, exiliada cuando era cría a ese país durante la Guerra Civil y que a sus 97 años sigue en pie frente al fascismo. Con 12 años, Teresa contempló el bombardeo … Sigue leyendo
«Tengo terror de mis padres migrantes, siempre con la mirada puesta en la huida», confiesa la poeta, periodista, traductora y activista Paloma Chen (Valencia, 1997) para terminar volando con sus versos un mundo sin fronteras ni papeles que las sellen. Este poema, «Obscenidad», aparece en su primer libro, «Invocación a las mayorías silenciosas», publicado por … Sigue leyendo
«En Gernika, el bombardeo fue terrible, afectó a toda la población y durante mucho tiempo costó recuperarse y rehacer la vida local. Pero también ocurrieron otros episodios dentro del entorno de la Guerra Civil y quedaron eclipsados. Ahí están el caso del Hospital militar de prisioneros de guerra, en el cual fallecieron 269 personas, los … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Amagoia López de Larruzea e Iñaki Uribarrena, de la asociación Pipergorri, del acto de memoria y homenaje celebrado hace unos días en el cementerio de Zallo a los 269 presos de guerra fallecidos en el Hospital Militar de Gernika entre 1938 y 1940. Además, escuchamos algunos poemas de «Confín», nuevo libro … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Loueila Mint El Mamy, abogada saharaui especializada en extranjería, sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas migrantes en España para regularizar su situación. Además, escuchamos un poema arbóreo de Ramón Andrés, estrenamos «Un ala rota», adelanto del nuevo disco de la cantaora flamenca Rocío Márquez, y bailamos con … Sigue leyendo
«Comunicar buen vivir, desde la cosmovisión maya, es tener un equilibrio con la madre naturaleza, tener un equilibrio armónico con nuestro medioambiente. Entonces, nosotros, a través de la radio, lo que queremos es construir un mundo más humano, justo y solidario, apegado a los conocimientos ancestrales y no bajo la lógica del consumismo, bajo este … Sigue leyendo
«Tenemos un presidente de corte muy autocrático, que toma las decisiones sin consultar y que tiene, hoy por hoy, el poder absoluto», explica la periodista Angélica Cárcamo (Santa Ana, 1987), integrante de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS). Cárcamo ha sido hasta hace unos meses presidenta de la Asociación de … Sigue leyendo
Esta semana, último programa de la temporada, charlamos con el poeta bilbaíno Javier Arnaiz sobre su segundo libro, «Abrazo partido», recién publicado por Amargord ediciones. Además, descubrimos a la «Familia humana», en un poema de la estadounidense Maya Angelou, y estrenamos «Mares por navegar», el nuevo disco de Colectivo Panamera.
Esta semana, charlamos sobre la situación de las miles de personas migrantes atrapadas en las Islas Canarias con Nanda Santana, integrante de la plataforma vecinal Somos Red, de Las Palmas de Gran Canaria, y con el reportero gráfico Alberto Hugo Rojas, de Lanzarote, coordinador del proyecto Paz en construcción. Además, escuchamos un poema isleño y … Sigue leyendo
«El pueblo saharaui es un pueblo pacífico, nunca hemos recurrido a bravuconadas y todas las guerras nos han sido impuestas. Cuando Hassan II intentó invadir el Sáhara dijo que iba a ser un paseo para sus tropas y iba a lograrlo en una semana. Y esa semana se alargó hasta los 16 años. Y hay … Sigue leyendo