«El periodismo comunitario es el espacio en el que he sentido la capacidad de ser más autónoma, conocer mejor mis fuentes, las dimensiones en las que puedo moverme. Soy también mucho más creativa y he ido ganando más confianza en lo que hago, con el paso de los años es más natural. El periodismo comunitario … Sigue leyendo
«Es complicado trabajar de periodista en Guatemala. Creo que ya ser periodista, no importa si eres tradicional o de un medio alternativo, corres un riesgo», explica Angie Ross (Ciudad de Guatemala, 2001), estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos y periodista de Ruda, medio feminista, autónomo y autogestionado. «Principalmente, el … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Angie Ross, periodista de Ruda, y con Iranzu Gárriz, latinomurchantina que ha vivido dos décadas en México y Guatemala, de las luchas sociales y la prensa comunitaria y feminista en Guatemala. Además, estrenamos «El escenario», último poemario del donostiarra Karmelo C. Iribarren, e «Inside problems», el nuevo disco del estadounidense Andrew … Sigue leyendo
«La propia programación de La Sinsorga, que ya tenemos la propuesta para 2023 muy avanzada, con todo lo que nos gustaría que pasará prácticamente cada día, va a ser la carta de presentación del proyecto, eso va a mostrar cuál es nuestra apuesta y el pensamiento y la cultura que queremos promover, un feminismo interseccional, … Sigue leyendo
En nuestro primer programa de esta nueva temporada, charlamos con las periodistas Andrea Momoitio e Irantzu Varela, impulsoras de La Sinsorga, espacio cultural feminista que abrirá sus puertas dentro de unos meses en Bilbao. Además, escuchamos poemas del primer libro de Paloma Chen, «Invocación a las mayorías silenciosas», y varias rancheras y corridos de Mon … Sigue leyendo
Este martes, 4 de octubre, regresa a las ondas nuestro programa de radio Mar de Fueguitos con la visita de las periodistas Andrea Momoitio e Irantzu Varela, impulsoras de La Sinsorga, espacio cultural feminista que abrirá sus puertas dentro de unos meses en el Casco Viejo de Bilbao. La Sinsorga será un lugar de encuentro … Sigue leyendo
«Comunicar buen vivir, desde la cosmovisión maya, es tener un equilibrio con la madre naturaleza, tener un equilibrio armónico con nuestro medioambiente. Entonces, nosotros, a través de la radio, lo que queremos es construir un mundo más humano, justo y solidario, apegado a los conocimientos ancestrales y no bajo la lógica del consumismo, bajo este … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el periodista maya kaqchikel Walter Cuc, director de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER). Además, recordamos a Berta Cáceres, su semilla hoy viva, a los seis años de su asesinato, escuchamos poemas de ronda de Rocío Acebal y estrenamos «Good to bee (Home again)», el nuevo disco de Keb Mo.
«La situación del periodismo y la libertad de expresión en Guatemala es algo que llora sangre. Ha habido tres asesinatos de periodistas en el último año y hay varios periodistas exiliados, entre ellos nosotros, por documentar y contar las historias que les incomodan a las élites y a los intereses tanto de caracter extractivo como … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista k’iche y feminista comunitaria Lucía Ixchiu y con el fotoperiodista Carlos Ernesto Cano, ambos dos integrantes del colectivo Festivales Solidarios, de Guatemala. Además, escuchamos un poema aliado de Rocío Acebal Doval y varias canciones de «Veintitantas primaveras». el primer disco de la cantautora getxotarra Paula Matheus.