ENTREVISTAS

Esta categoría contiene 256 entradas

«No podemos permitir tanto abuso, inhumanidad, delitos de lesa humanidad en las fronteras»

«Estar aquí es una emoción tras otra porque nos damos cuenta de que hay muchas cosas que desde la distancia a veces intentan hacernos ver que no han pasado o lo han hecho de otra manera y es muy terrible cuando las conoces de primera mano, por la gente que pasó por esa tragedia, cuando … Sigue leyendo

«El peligro de ejercer defensoría de derechos en El Salvador es que se te tilde como terrorista»

«Hay una cultura de la violación, hay contenido en redes sociales que aumenta la violencia hacia las niñas y las mujeres y también hay un desamparo de la institucionalidad», explica Guadalupe Hernández (San Salvador, 1993), gestora cultural y activista por los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Guadalupe es también integrante de la colectiva … Sigue leyendo

«Contar mis historias es una manera de entender el mundo»

«Quiero que mis dibujos sean como una patada en la boca, creo que busco bastante la violencia, a mí siempre me ha atraído. Me gusta mucho el punk, he vibrado un montón con el punk, y antes dibujaba en blanco y negro pero desde que fui a Colombia empecé a trabajar con el color», confiesa … Sigue leyendo

«La esperanza es una palabra muy deshidratada, me gusta más hablar de fuerza, fe y movimiento»

«El libro es como si fuera una pequeña partitura, un conjuro, un exorcismo», cuenta Paloma Bienert (Alicante, 1962) de su último poemario, Esta continua niebla de llevarte, que acaba de publicar Ediciones El Desvelo. «De alguna manera, empieza con una situación suave, enamoradiza, o enamorada, de la vida y de algunas personas y a partir … Sigue leyendo

«En México hay una descomposición social que al gobierno se le está saliendo de control»

«En cuanto a los derechos humanos, el gobierno de México nos está quedando mucho a deber. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que como este gobierno no viola derechos humanos, no comete violaciones de derechos humanos, no es necesario que existan centros y comités de derechos humanos. Y también ha … Sigue leyendo

«Dentro del sistema de salud mental todo se retroalimenta para decirte que tú no sabes lo que te pasa y los otros sí»

«La psiquiatría es una ciencia o pseudociencia, hay quien dice que hasta una tecnología porque busca crear sujetos productivos, que no ha encontrado aún ningún marcador biológico que te diga quién está cuerdo, quién está loco, qué es estar loco. Históricamente, la psiquiatría se ha utilizado para deshabilitar a la gente que se sale un … Sigue leyendo

«Hacía falta una banda que toque versiones de rock argentino en Euskadi»

«Tenemos una necesidad brutal, muy fuerte, de volver a escuchar las canciones de nuestras bandas favoritas y mucho más de tocarlas», explica Nico Pino, cantante y percusionista del grupo Mamá Kora, surgido en Bilbao en febrero de 2022. «Lo que se genera con la gente que nos viene a ver a los conciertos es todo … Sigue leyendo

«Hemos puesto cientos de denuncias en los tribunales marroquíes pero jamás han abierto una investigación»

«Hasta el día de hoy guardo un recuerdo de sufrimiento pero también de resistencia. A pesar de todas las torturas que hemos recibido para que olvidemos la defensa de la independencia del Sáhara Occidental y los principios del Frente Polisario, este plan ha fracasado y ha sido tirado fuera de nuestro pensamiento», explica la activista … Sigue leyendo

«El control y la inspección terminan en una auténtica persecución, estigmatización y criminalización de la gente pobre»

«Esta ley no va a ser capaz de acabar con la pobreza, que es lo primero que debería de perseguir. Y no va a ser capaz porque no se modifican en lo fundamental los dos elementos que hacen que todavía haya mucha gente pobre que no entra en esta ley o que aún cobrando la … Sigue leyendo

«Hay que invitar al optimismo y a que ese otro mundo posible se haga real»

«Sé de dónde vengo, de una familia obrera, y por mis militancias y mi trabajo habitual en un sindicato, en LAB, mi poesía está totalmente relacionada con la lucha de clases y la conciencia obrera», cuenta el poeta Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1979), al hilo de su nuevo poemario, «Siempre es tarde, todavía / Beti … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.