«Es la propia estructura del sistema financiero internacional, este año ha habido beneficios récord por la subida de los tipos de interés pero no hay realmente un cuestionamiento de hacia dónde van las inversiones. Y las políticas de responsabilidad social corporativa son cosmética. Es verdad que, a veces, quizás por el riesgo reputacional que les … Sigue leyendo
«Juan Antonio Bermúdez es un poeta que trabajó la poesía con mucha pasión, vocación y consistencia a lo largo de su vida y eso se nota en cada uno de sus poemas», cuenta el poeta y editor David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) sobre «La mano en el fuego», libro que recoge la poesía íntegra de … Sigue leyendo
«Cuando la época del Covid, que fue tan estresante para todos, que estábamos confinados, y que también fue muy duro para nosotras, con jornadas de 8 a 10 horas continuamente con llamadas sobre la pandemia, pedimos al Centro de coordinación de emergencias que nos pusiera un servicio sicológico por si lo pudiéramos necesitar en algún … Sigue leyendo
«Hay una serie de temas pendientes, el cambio climático, la falta de materias primas, cómo poner los cuidados en el centro de la vida… que requieren un abordaje amplio sobre cómo intentar cuestionar el sistema productivo, el capitalismo, que es quien origina buena parte de todos los males a los que tenemos que hacer frente … Sigue leyendo
«Al comienzo, el hilo que unía todo mi libro era las montañas pero después me di cuenta que era estas mujeres, para mí extraordinarias. Están en un contexto difícil y pese a todo son capaces de superar un montón de obstáculos. Y su mensaje siempre es muy positivo porque pese a la dureza de sus … Sigue leyendo
«El Tribunal internacional contra el bloqueo a Cuba se realizó en el seno del Parlamento Europeo y esto es muy importante porque justo ahí se han gestado a lo largo de la historia muchas de las medidas unilaterales que han apoyado la política exterior de los Estados Unidos contra Cuba. Y también es muy importante … Sigue leyendo
«No queremos más sangre para hacer entender al Estado mexicano y al gobernador del Estado de Chiapas que la situación de violencia se ha incrementado, tanto en las disputas de territorio, los desplazamientos y desapariciones forzadas, como en las torturas y detenciones arbitrarias», explica la defensora de derechos humanos chiapaneca Ana Ávila, integrante del Centro … Sigue leyendo
«Es un libro de memorias, hemos intentado hacer un pequeño rescate de esas historias que fueron anegadas, olvidadas, silenciadas, de manera predeterminada y decidida, un silencio construido. Y hemos querido rescatar esas memorias, recuperarlas, nombrarlas, darles un espacio y un lugar para que puedan ser leídas por otras personas. Está claro que era un ejercicio … Sigue leyendo
«Tenemos trabajo, mucho trabajo, pero creo que ahora, con lo que ha pasado en este último año, las movilizaciones de la gente contra el genocidio y el sistema de apartheid y colonial de Israel son muy importantes en el camino para obtener la liberación del pueblo palestino», señala Fiona Ben Chekroun (Bruselas, 1991), coordinadora de … Sigue leyendo
«Sabemos que en 1512 Diego de Landa, un obispo invasor y destructor, manda quemar los códices que se encontraron en nuestro territorios para quemar toda la información y la memoria que los pueblos pudiéramos tener. Pero no contaban con que las mujeres guardáramos en nuestros pensamientos y conocimientos todos estos saberes que se expresan en … Sigue leyendo