fronteras

Esta etiqueta está asociada a 29 entradas

«No podemos permitir tanto abuso, inhumanidad, delitos de lesa humanidad en las fronteras»

«Estar aquí es una emoción tras otra porque nos damos cuenta de que hay muchas cosas que desde la distancia a veces intentan hacernos ver que no han pasado o lo han hecho de otra manera y es muy terrible cuando las conoces de primera mano, por la gente que pasó por esa tragedia, cuando … Sigue leyendo

La criminalización de la defensa de los derechos de las mujeres en El Salvador

Esta semana, charlamos con la gestora cultural y activista salvadoreña de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Guadalupe Hernández sobre la criminalización y judicialización de su lucha en El Salvador. Guadalupe es integrante de la colectiva feminista Las Incómodas y vive desde hace varios meses en Euskadi acogida en el programa vasco de … Sigue leyendo

Un movimiento por el derecho a migrar

Para resistir a las políticas migratorias que diseñan los Estados y la Unión Europea (UE), y cambiarlas, hace falta un movimiento social y político capaz de organizar esa resistencia y forzar esos cambios. En este artículo recojo algunos aspectos de la construcción de ese movimiento, que no pretenden abarcar, ni de lejos, todos los terrenos … Sigue leyendo

Las vidas descontadas, los desaparecidos de todo

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, «Desaparecidos. Cartografías del abandono». Además, descubrimos una historia de amor con «Siete vidas», de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos «Angels and queens», el primer disco … Sigue leyendo

«La tecnología reproduce las lógicas de poder de la sociedad»

«Cuando hablamos de digitalización sale constantemente la palabra eficiencia, como si fuera un concepto sin ideología, cuando sabemos que la eficiencia siempre lo es respecto a un objetivo. Y, en este caso, cuando hablamos de optimizar a través de la Inteligencia Artificial para ganar eficiencia se hace bajo unas lógicas de relaciones de poder que … Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial también es racista, sexista o clasista

Esta semana, charlamos sobre los sistemas de decisión automática racistas con el investigador Javier Sánchez Monedero, integrante del equipo AlgoRace y coautor del informe «Una introducción a la inteligencia artificial y la discriminación algorítmica para movimientos sociales». Además, escuchamos un poema entomológico y lleno de mariposas de Miren Agur Meabe y varias canciones de «Lucero», … Sigue leyendo

Los menores marroquís cuentan

Charlamos con Ayoub Anja, Riyad Khodrani y Nowtal Hadri, menores migrantes marroquís no acompañados que viven desde hace muy poco en Euskadi. Nos hablan de su pueblo, familia, cultura, juegos, costumbres, religión, sueños… Son estudiantes del Programa de Primera Acogida Educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, en Bilbao.

El nuevo acuerdo mundial para la biodiversidad y la protección de los ecosistemas

En nuestro primer programa del año, charlamos sobre migraciones con Ayoub Anja, Riyad Khodrani y Nowtal Hadri, menores marroquís que viven desde hace varios meses en Bilbao y forman parte del alumnado del Programa de primera acogida del Centro formativo Otxarkoaga, y también sobre biodiversidad con Isaac Rojas, de Amigos de la Tierra Internacional. Además, … Sigue leyendo

La construcción de la paz en una Europa que apuesta por la guerra

Esta semana, charlamos de cultura de paz y resistencias a la guerra con Jokin Alberdi, presidente del Centro de investigación por la paz Gernika Gogoratuz. Además, escuchamos varios relatos sobre el conflicto armado en Colombia y la banda sonora de «Summer of soul», documental sobre el festival cultural afroamericano que tuvo lugar en Harlem, Nueva … Sigue leyendo

La arbitraria y dolorosa frontera de la regularización migratoria

Esta semana, charlamos con Loueila Mint El Mamy, abogada saharaui especializada en extranjería, sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas migrantes en España para regularizar su situación. Además, escuchamos un poema arbóreo de Ramón Andrés, estrenamos «Un ala rota», adelanto del nuevo disco de la cantaora flamenca Rocío Márquez, y bailamos con … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.