el Salvador

Esta etiqueta está asociada a 19 entradas

«Las agresiones a periodistas son generadas en gran medida por el gobierno salvadoreño»

«Tenemos un presidente de corte muy autocrático, que toma las decisiones sin consultar y que tiene, hoy por hoy, el poder absoluto», explica la periodista Angélica Cárcamo (Santa Ana, 1987), integrante de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS). Cárcamo ha sido hasta hace unos meses presidenta de la Asociación de … Sigue leyendo

La lucha feminista de las defensoras de los derechos humanos en Honduras y El Salvador

Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato «Simulacros», del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del … Sigue leyendo

«Si desde tu radio defiendes los derechos humanos, tienes que estar del lado de las comunidades»

«Radio Victoria nace hablándole en directo a las personas, a la comunidad, para que la gente se sienta acompañada. Además, según los estudios que se han hecho en El Salvador, las mujeres son quienes más radio consumen y las de la zona rural están muy conectadas a nuestra emisora. Tenemos programas, como el de «Camina … Sigue leyendo

Radio Victoria, comunicación comunitaria que defiende el territorio y a sus gentes

Esta semana, charlamos con Maricela Ramos, campesina y comunicadora comunitaria de Radio Victoria, emisora que emite desde hace 26 años en el departamento de Cabañas, en El Salvador. Además, escuchamos la sonrisa en un capítulo de la novela «Hombres imprudentemente poéticos», de Valter Hugo Mae, y también varias canciones de «Transangelic exodus», el último disco … Sigue leyendo

«El primer territorio a liberar es nuestro cuerpo y después ese cuerpo-territorio físico que nos permite la vida»

«Si mi lucha y la de otras compañeras no ha valido la pena, ¿por qué ha trascendido fronteras?», se pregunta Vidalina Morales (La virtud, 1968), campesina y defensora de los bienes naturales, al hilo de las críticas que la acusan de ser ‘candil de la calle y oscuridad de la casa’, mala mujer, mala madre … Sigue leyendo

La defensa de los bienes naturales y la lucha contra la minería metálica en El Salvador

Esta semana, charlamos con Vidalina Morales, campesina salvadoreña y defensora de los bienes naturales, sobre la lucha contra la minería metálica y la privatización del agua en El Salvador. Además, recordamos a Emiliano Zapata, al cumplirse 100 años de su asesinato, y escuchamos un par de poemas de Ben Clark y varias canciones del nuevo … Sigue leyendo

«Trabajamos para marcas como Northface, Eddie Bauer, Lululemon o Arc’ Teryx y con el salario del día no puedes vivir»

«En El Salvador, todas las Zonas Francas industriales tienen el mismo patrón de violentar derechos, de no acatar reglas», denuncia Marta Alicia Salguero (Aguachapán, 1980), trabajadora de la maquila textil e integrante del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Textil (SITTEX). «En la maquila en la que yo trabajo, Youngone, si el manager ve que … Sigue leyendo

Explotación laboral y acoso sindical en las maquiladoras textiles de El Salvador

Esta semana, charlamos sobre quién y cómo fabrica nuestra ropa con Marta Alicia Salguero (Aguachapán, 1980), trabajadora de la maquiladora textil surcoreana Youngone e integrante del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Textil (SITTEX) de El Salvador. Además, presentamos «Trilogía de Mozambique», el último libro del escritor mozambiqueño Mia Couto, recién publicado en castellano, y … Sigue leyendo

«Hacen falta más que nunca cientos de Miguel Mármol que sigan la lucha»

«Lo que me atrae de Miguel Mármol es la humanidad de este personaje, su capacidad de lucha incansable. A pesar de pasarlas canutas y estar mil veces a punto de morir, él nunca se rindió y siempre siguió luchando por sus vecinos», explica el ilustrador Dani Fano, autor del libro «Los doce nacimientos de Miguel … Sigue leyendo

Miguel Mármol, de artesano de la lucha popular a héroe de cómic

Esta semana, charlamos con Dani Fano, ilustrador y autor de cómics, y con Cristo Calderón, integrante de la asociación Mundo salvadoreño, sobre el libro «Los doce nacimientos de Miguel Mármol», biografía ilustrada del fundador del Partido Comunista y del FMLN en El Salvador. Este libro ha sido realizado por Dani Fano y publicado por Astiberri. … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.