violencia

Esta etiqueta está asociada a 88 entradas

«Todos los recursos de Honduras eran manejados por los banqueros, en las arcas del Estado no había dinero»

«Las fuerzas que han gobernado Honduras en los últimos tiempos se han mantenido bastante vigentes y haciendo una oposición destructiva, que se niega a perder esos privilegios que han acumulado durante 12 años. Mientras tanto, los funcionarios de gobierno nos hemos centrado en fortalecer la institucionalidad, que estaba bastante debilitada, hasta el punto de que … Sigue leyendo

«No creo en la mesa de negociación con el ELN, hay que darle muchísima más fuerza a la sociedad civil y a las organizaciones de mujeres»

«Lo que está demostrado es que cuando las mujeres están en la mesa de negociación, ellas, en primera persona, están colocando su voz, sus sentires y sus saberes en los procesos de negociación. Y sin duda favorecen que la perspectiva feminista, de género, esté incluida en todo aquello que se discute y acuerda», explica la … Sigue leyendo

«No es una guerra contra Hamás, es un castigo colectivo contra toda la población de Gaza»

«No se trata de una guerra, se trata de la resistencia de un pueblo contra la ocupación, contra un sistema de apartheid que se sostiene gracias a la complicidad de la comunidad internacional y empresas, por ejemplo, como la vasca CAF, que construye un tranvía en la ciudad de Jerusalén para conectar colonias israelíes en … Sigue leyendo

«La presidenta Dina Boluarte es la primera mujer dictadora de Perú»

«Manuela Ramos es la mujer peruana anónima, de a pie. No es el nombre de una prócer o de una referente histórica. En cada mujer que lucha vive una Manuela y cada mujer que lucha está en la calle, es una mujer que reconoce sus derechos, es una mujer que ha sido vulnerada con violencias … Sigue leyendo

«El peligro de ejercer defensoría de derechos en El Salvador es que se te tilde como terrorista»

«Hay una cultura de la violación, hay contenido en redes sociales que aumenta la violencia hacia las niñas y las mujeres y también hay un desamparo de la institucionalidad», explica Guadalupe Hernández (San Salvador, 1993), gestora cultural y activista por los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Guadalupe es también integrante de la colectiva … Sigue leyendo

«En México hay una descomposición social que al gobierno se le está saliendo de control»

«En cuanto a los derechos humanos, el gobierno de México nos está quedando mucho a deber. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que como este gobierno no viola derechos humanos, no comete violaciones de derechos humanos, no es necesario que existan centros y comités de derechos humanos. Y también ha … Sigue leyendo

Chiapas, violencia criminal y complicidad del Estado mexicano

Esta semana, charlamos con Rosa Estela Rodríguez, integrante del Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre su reciente informe «Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado». Además, escuchamos el poema «Vermeer S.A.», del último poemario de Luis Bagué Quílez, y varias canciones del colectivo artístico Keleketla! y … Sigue leyendo

«Hemos puesto cientos de denuncias en los tribunales marroquíes pero jamás han abierto una investigación»

«Hasta el día de hoy guardo un recuerdo de sufrimiento pero también de resistencia. A pesar de todas las torturas que hemos recibido para que olvidemos la defensa de la independencia del Sáhara Occidental y los principios del Frente Polisario, este plan ha fracasado y ha sido tirado fuera de nuestro pensamiento», explica la activista … Sigue leyendo

«Seguir teniendo dudas es una manera honesta de decir que lo escrito no murió ahí, que queda más por descubrir»

«El periodismo comunitario es el espacio en el que he sentido la capacidad de ser más autónoma, conocer mejor mis fuentes, las dimensiones en las que puedo moverme. Soy también mucho más creativa y he ido ganando más confianza en lo que hago, con el paso de los años es más natural. El periodismo comunitario … Sigue leyendo

Las vidas descontadas, los desaparecidos de todo

Esta semana, charlamos con el sociólogo uruguayo Gabriel Gatti sobre bichos, seres de frontera, gentes invisibles y sin mapa, sobre las vidas descontadas que pueblan su nuevo libro, «Desaparecidos. Cartografías del abandono». Además, descubrimos una historia de amor con «Siete vidas», de la poeta venezolana Gabriela Kizer, y estrenamos «Angels and queens», el primer disco … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.