chiapas

Esta etiqueta está asociada a 41 entradas

«En México hay una descomposición social que al gobierno se le está saliendo de control»

«En cuanto a los derechos humanos, el gobierno de México nos está quedando mucho a deber. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que como este gobierno no viola derechos humanos, no comete violaciones de derechos humanos, no es necesario que existan centros y comités de derechos humanos. Y también ha … Sigue leyendo

Chiapas, violencia criminal y complicidad del Estado mexicano

Esta semana, charlamos con Rosa Estela Rodríguez, integrante del Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, sobre su reciente informe «Chiapas, un desastre. Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado». Además, escuchamos el poema «Vermeer S.A.», del último poemario de Luis Bagué Quílez, y varias canciones del colectivo artístico Keleketla! y … Sigue leyendo

La nueva ley vasca de garantía de ingresos y la criminalización de la pobreza

Esta semana, charlamos con Iñaki Uribarri, integrante de la Plataforma contra la exclusión social Argilan-ESK, de la nueva Ley del sistema vasco de garantía de ingresos y para la inclusión, que acaba de entrar en vigor. Además, presentamos «Aparición y otras desapariciones», el poemario póstumo de Ángel Guinda, y estrenamos «Moving on Skiffle», el nuevo … Sigue leyendo

Denuncian a Repsol por no asumir los daños de su vertido de petróleo en Perú

Esta semana, charlamos de las consecuencias del mayor vertido de petróleo en las costas de Perú, acontecido hace poco más de un año y responsabilidad de la empresa Repsol, con Zenón Gallegos, pescador y presidente de la asociación sindicato de pescadores artesanales del puerto de Chancay, Luis Antonio Díaz, pescador y presidente de la asociación … Sigue leyendo

Robots asesinos, la vida a merced de un algoritmo

Esta semana charlamos sobre los sistemas de armamentos totalmente autónomos con Pere Brunet y Tica Font, integrantes del Centro Delás de estudios por la paz y de la campaña «Stop killer robots». Además, hacemos memoria al cumplirse 25 años de la masacre de Acteal, jugamos al amor con un poema de María Paz Otero y … Sigue leyendo

Una novela gráfica recoge la historia y memoria de Gamonal y su movimiento vecinal

Esta semana, charlamos con Sergio Izquierdo, guionista de cómics y profesor de Geografía e Historia, sobre su novela gráfica «Gamonal. En el eco de un mismo recuerdo». Las ilustraciones son de la dibujante María de la Fuente. Además, hablamos del desembarco en Vigo del escuadrón zapatista 421 y estrenamos «Emadan», el segundo disco de Eneritz … Sigue leyendo

Pan y Hierro, poesía viva de Pablo Müller con sus silenciosas y silenciadas abuelas

Primer programa del año en el que charlamos con el poeta bilbaíno Pablo Müller sobre su nuevo libro, «Pan y Hierro», dedicado a la memoria y vida de sus abuelas Gertrudis y Cecilia, mujeres en el dar, silenciosas y silenciadas. Además, escuchamos al subcomandante Moisés, del EZLN, en su mensaje por el 26 aniversario de … Sigue leyendo

La resistencia contra Daniel Ortega y el Frente Sandinista en Nicaragua

Esta semana charlamos con la socióloga y feminista nicaragüense María Teresa Blandón, directora de la organización La Corriente e integrante de la Unidad Azul y Blanco, resistencia cívica y pacífica al gobierno de Daniel Ortega y el Frente Sandinista. Además, hablamos de los acuerdos del 4º Encuentro del Congreso Nacional Indígena de México y recordamos … Sigue leyendo

La defensa feminista de las comunidades y sus territorios en México

Esta semana, charlamos con la feminista y antirracista mexicana Tania Cruz Hernández (San Juan Teotihuacan, 1982), del colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, sobre la práctica política popular en el contexto del neoextractivismo patriarcal. Además, escuchamos un par de poemas de «Gavia», del escritor de vida nómada Sergi Bellver (Barcelona, 1971), y varias … Sigue leyendo

Radio Victoria, comunicación comunitaria que defiende el territorio y a sus gentes

Esta semana, charlamos con Maricela Ramos, campesina y comunicadora comunitaria de Radio Victoria, emisora que emite desde hace 26 años en el departamento de Cabañas, en El Salvador. Además, escuchamos la sonrisa en un capítulo de la novela «Hombres imprudentemente poéticos», de Valter Hugo Mae, y también varias canciones de «Transangelic exodus», el último disco … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.