feminismo

Esta etiqueta está asociada a 71 entradas

«Dentro del sistema de salud mental todo se retroalimenta para decirte que tú no sabes lo que te pasa y los otros sí»

«La psiquiatría es una ciencia o pseudociencia, hay quien dice que hasta una tecnología porque busca crear sujetos productivos, que no ha encontrado aún ningún marcador biológico que te diga quién está cuerdo, quién está loco, qué es estar loco. Históricamente, la psiquiatría se ha utilizado para deshabilitar a la gente que se sale un … Sigue leyendo

Saharauis insumisas frente a la violencia sistemática, ininterrumpida e impune de Marruecos

Esta semana, charlamos con la activista saharaui El Ghalia Djimi, la delegada del Frente Polisario en Suiza Omeima Abdeslam y el cineasta Miguel Ángel Herrera sobre el documental «Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental». Este documental, estrenado hace unos días en Bilbao, ha sido realizado por el Instituto Hegoa y financiado por Euskal … Sigue leyendo

Ibon Zubiela Martín, poesía de lo imposible, lo que solo tarda un poco más

Esta semana, charlamos con el poeta bilbaíno Ibon Zubiela Martín de su último poemario, «Siempre es tarde, todavía / Beti da berandu, oraindik», donde «la poesía es una manifestación, un laberinto de preguntas que empuja siempre hacia adelante». Además, descubrimos la metáfora de los topos, en el libro «El mapeador de ausencias», del escritor mozambiqueño … Sigue leyendo

La tierra y la nada, poesía para quedarse en el afuera

Esta semana, degustamos algunos poemas de «La tierra y la nada. Una antología poética de la España despoblada» y charlamos con Nacho Escuín, autor del prólogo y de la selección de los textos, y con José Blanco, uno de los 20 poetas que aparecen en el libro. Además, recordamos a Berta Cáceres, al cumplirse siete … Sigue leyendo

«Creo mucho en la palabra como primer bastión, pero jamás único porque entonces no haríamos nada»

«La propia ideología que queremos combatir va dentro del lenguaje. Los seres humanos somos seres arrojados a un horizonte lingüístico que nos determina y determina nuestra propia manera de mirar, estar y decir el mundo. Entonces, cualquier guerra contra ese mundo tiene que ser también una guerra contra el lenguaje, un limpiar ese lenguaje. Por … Sigue leyendo

«Es imprescindible volver a ilegalizar las ETT, aunque suene a locura, para revertir la explotación laboral»

«El sistema productivo y alimentario español pegó un salto descomunal hacia el neoliberalismo en los años 80 a través de la Unión Europea y su modelo de alimentación globalizada. El sistema alimentario cambió drásticamente en pocos años de una producción más de pequeña escala, familiar, de circuito más o menos corto, producciones más o menos … Sigue leyendo

Ruda, comunicación feminista para contar y sanar la lucha de las mujeres en Guatemala

Esta semana, charlamos con Angie Ross, periodista de Ruda, y con Iranzu Gárriz, latinomurchantina que ha vivido dos décadas en México y Guatemala, de las luchas sociales y la prensa comunitaria y feminista en Guatemala. Además, estrenamos «El escenario», último poemario del donostiarra Karmelo C. Iribarren, e «Inside problems», el nuevo disco del estadounidense Andrew … Sigue leyendo

La lucha por despenalizar el aborto en Honduras, un derecho prohibido en todos los casos

Esta semana, charlamos sobre el aborto en Honduras, país en el que está penalizado en todos los casos, con Andrea Rosales, integrante de Somos Muchas, plataforma social hondureña que lucha por su despenalización. Además, escuchamos varios poemas marinos de Inma Luna, de su libro «Edificio Nautilius», y las nuevas canciones de Guitarricadelafuente, de su primer … Sigue leyendo

«En el lugar común que soñamos, las bellezas y los placeres de este mundo serán por igual»

«Estmos muy acostumbradas a reunirnos juntas para la denuncia, el accionar, sobre todo desde las urgencias de las violencias o desde la necesidad de exigir justicia, y estamos muy poco acostumbradas a juntarnos para fantasear sobre hacia dónde estamos caminando. Y ese es un ejercicio interior de reordenar la sociedad desde una sociedad que nos … Sigue leyendo

«En La Sinsorga apostamos por un feminismo interseccional, transfeminista e inclusivo»

«La propia programación de La Sinsorga, que ya tenemos la propuesta para 2023 muy avanzada, con todo lo que nos gustaría que pasará prácticamente cada día, va a ser la carta de presentación del proyecto, eso va a mostrar cuál es nuestra apuesta y el pensamiento y la cultura que queremos promover, un feminismo interseccional, … Sigue leyendo

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.