Esta semana charlamos con el escritor y ensayista Ramón Andrés de su último libro, «Caminos de intemperie», aforismos y pensamientos en prosa en los que reflexiona sobre la naturaleza del mundo y sus gentes. Además, escuchamos varios poemas de Wislawa Szymborska sobre el fin y principio de las guerras y estrenamos «Agadez», el nuevo disco … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el periodista, productor de cine y poeta Asier Vázquez sobre su último libro, «La luna es un trozo de mí», Premio Iberoamericano Louis Braille de Poesía, recién publicado por la editorial Vaso Roto. Además, escuchamos un relato con ahorros del escritor Slawomir Mrozek y varias canciones de «S3NS», el nuevo disco … Sigue leyendo
La feminista, poeta y urbanista de lo cotidiano Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986) escribe cuentos, poesías y algunas cosas más por activismo y supervivencia. A su paso por «Mar de Fueguitos», para recitar y cantar las historias su primer poemario, «90.3 de vaciante», publicado por la editorial Crecida, nos regaló este histérico poema inédito. … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Bilbao, enero 2018
Da igual que vuelen o no. Eso sí, deben enfrentarse con los cuerpos a la dominación mercantil, amar para convulsionar el mundo de la mercancia, copular para destruir el orden social burgués… El poeta Vicente Gutiérrez Escudero apuesta porque hacer el amor, hasta el momento de la quiebra del yo, nunca sea una perdida de … Sigue leyendo
«Imagina la oscuridad. El horror dispara sus minutos a la velocidad de la metralla», propone la poeta Ana Rossetti (San Fernando, 1950) en el poema que cierra su maravilloso y estremecedor libro «Deudas contraídas». Un poema, «Atrévete y sucederá», que invita a «construir realidades con los sueños» y «cambiar la estructura del mundo». Imagina. Atrévete … Sigue leyendo
«Un día me enseñó a dormir como duermen los cachorros, me salvó del diluvio en un arca de luciérnagas, me hizo entender que yo también era pantera, araña, yegua», proclama la poeta Laura Casielles (Pola de Siero, 1986), «pero un día me equivoqué y emprendí el camino hacia el mundo de la gente, donde todo … Sigue leyendo
«Una canción en blanco, sin dictado ni acorde, sin ciencia ni conciencia, que de la nada viene y en todo se refleja», así es, según el poeta Constantino Molina Monteagudo (Albacete, 1985), «la canción que nos entona el mundo». Y en este poema devela el secreto para poder escucharla, si aún no lo habéis hecho. … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre comunicación feminista con la periodista Andrea Carrillo Samayoa, integrante del periódico guatemalteco La Cuerda. Además, escuchamos varios relatos peludísimos y amorosos del colectivo de escritoras Microlocas, un poema mundial de Constantino Molina y las nuevas canciones de Manu Chao.
Los chicos rebeldes han cambiado con la edad, se han vuelto tiernos, el amor no les quita el sueño, nadan contracorriente, hacen trampas con el tiempo, toman pastillas que no les drogan… Y el poeta, editor y agitador cultural Uberto Stabile (Valencia, 1959) ha recogido en este breve radiografía vital buena parte de esas transformaciones. … Sigue leyendo