«En Colombia estamos asistiendo a un momento de muchísima desesperanza, de mucha decepción, porque realmente el gobierno que recibimos el 7 de agosto de 2022 fue un gobierno que se mostró desde siempre como el catalizador de las esperanzas de todos los grupos vulnerables y sin embargo han sido tres años y medio de improvisación, de discursos machistas… Gustavo Petro minimizando, infantilizando, a las mujeres, Gustavo Petro prácticamente pauperizando las luchas sociales, los niveles de ejecución del presupuesto público nunca habían llegado a unos niveles tan mínimos. Se han hecho mal las cosas por la improvisación, por la mala gerencia, por una mala asesoría y porque han sido proyectos grandilocuentes pero sin estar bien estructurados ni fundamentados», explica Cristina González Hurtado (Medellín, 1978), directora de Corporación Femm, organización feminista de base comunitaria en Bogotá, Colombia. «En estos momentos en el país, desde el activismo, no hay casi activistas que hagan control social al Estado porque todos se fueron a beber de la teta del Estado, a trabajar dentro del Estado, para el Ministerio de la Igualdad y la Equidad», añade.
Por su parte, Marivel Saldaña Torres (Lima, 1875), presidenta de Articulación de Lesbianas Feministas de Lima, Perú, cuenta que «el movimiento feminista ahora en Perú, como todos los movimientos políticos y sociales, estamos en franca lucha y resistencia ante lo que se está viviendo en el contexto peruano. Tenemos una arremetida muy dura de los grupos antigénero y fundamentalistas, que están en diversos espacios de decisión política, en el campo legislativo, ejecutivo, en las iglesias, en las escuelas. Han dado un paso importante en el espacio público colocando discursos antiderechos y antigénero ante los que el movimiento feminista, el lésbico, el sindicalista, el indígena, estamos haciendo una fuerte resistencia».
<iframe src=»https://www.ivoox.com/player_ej_160676140_6_1.html?c1=cfa567″ width=»100%» height=»200″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»» scrolling=»no» loading=»lazy»></iframe>
Esta entrevista a las activistas lesbianas feministas Cristina y Marivel fue grabada en Bilbao unos días antes de que el jueves pasado Congreso de Perú destituyera a la presidenta Dina Boluarte y nombrará presidente a José Jerí, denunciado hace unos meses por violación.
Comentarios
Aún no hay comentarios.