ENTREVISTAS

«La industria del cacao es más difícil de trazar y menos transparente que las de otras materias primas»

«El cacao es una materia prima que sufre muchas transformaciones para llegar a lo que nosotros conocemos como chocolate, ya sea en tableta o líquido. Y, además, se le añaden muchos otros ingredientes. De hecho, una de las conclusiones a las que llegamos en este informe es que, a pesar de que hemos investigado muchísimas industrias alimentarias, en particular esta del cacao hemos descubierto que tiene muchos más pasos en su trazabilidad, que es más compleja que otras industrias de otras materias primas. Y, por tanto, es más difícil de trazar y es menos transparente», señala la periodista Laura Villadiego, integrante del Laboratorio de investigación ecosocial sobre consumo (LINEC) y de Carro de combate, coautora del informe «El cacao en España. Investigación de la cadena de suministro». Una investigación que han realizado por encargo de Ecologistas en acción.

«La mayor parte de los productores de cacao son pequeños agricultores, con pequeñas parcelas, que plantan cantidades limitadas de cacao y que, al final, precisamente por ser pequeños agricultores, no tienen mucho poder de negociación para conseguir un precio que realmente cubra sus costes de vida. Entonces, al final, lo que ha ocurrido tradicionalmente con el cacao es que los precios siempre han sido muy bajos, salvo estos dos últimos años por los problemas que está habiendo en la producción. Y, por otro lado, las grandes producciones de cacao han estado habitualmente relacionadas con al deforestación, en muchos casos de bosques primarios de un valor ecológico muy alto», añade la periodista Laura Villadiego, especializada en las cadenas de producción y en sus problemáticas sociales y medioambientales.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.