Esta semana, charlamos de migraciones y sueños con el actor y activista senegalés Thimbo Samb, protagonista de «Los cayucos de Kayar», documental en el que regresa a su pequeño pueblo pesquero casi veinte años después de arribar a las Islas Canarias. Además, aprendemos a vivir, escoger rumbos en el aire, con «La condición aérea», un … Sigue leyendo
Del dicho al hecho va un trecho, en ocasiones hasta una duda, un sinfín de preguntas. Eso al menos piensa, desconcertado, el poeta y profesor valenciano Juan Vicente Piqueras en esta historia de su poemario «La habitación vacía» plagada de encuentros y desencuentros. Sé quien eres, le dijo. Y aún sigue dándole vueltas al dicho. … Sigue leyendo
«Nosotras trabajamos en tecnologías, nos encanta la tecnología, y creemos que realmente se podría hacer tecnología que nos fuera no solo útil sino beneficiosa. Pero lo que vemos es que lo que tiene que ver con la tecnología no siempre se está planteando en este sentido. Entonces, lo que queríamos con nuestro libro es que … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Ujué Aguado Díaz, doctora en sicología especializada en comportamiento humano y algoritmos, y con Karlos g Liberal, investigador independiente en la esfera tecnológica, sobre «El algoritmo paternalista. Cuando mande la inteligencia artificial», libro que acaban de publicar con la editorial Katakrak. Además, escuchamos un poema lleno de dudas y saberes del … Sigue leyendo
«Para nosotras es importante que el espectador no sea un ser pasivo, no quiere decir que tenga que salir a escena ni nada parecido, sino que cuando estás viendo una función de teatro no te acomodes en tu butaca y entonces tu cerebro, tu espíritu y tu corazón estén en marcha todo el rato. De … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Anna Güell y Tània Banús, actrices y socias de la compañía Q-ars Teatre, sobre su obra «Chipko», una llamada a cuidar el planeta, nuestros bosques, a cuidarnos, a partir de la biografía y luchas de las activistas ecologistas Julia Butterfly Hill y Wangari Maathai. Además, viajamos al México de 1731, a … Sigue leyendo
«Debiéramos saber que todo se termina, saber cómo poner fin al amor que se pone muy rígido, que se enfría lo mismo que un cadáver», revela el poeta Marcos Díez (Santander, 1976) en su poema «Epitafio», del libro «Con sol dentro. Poesía reunida (1999-2024)», Colección Visor de Poesía, canto luminoso a lo que un día … Sigue leyendo
«Desde hace más de dos años se vive en El Salvador un régimen de excepción en el que se violentan las garantías constitucionales a la población salvadoreña y a través de las políticas de seguridad del gobierno se justifica que un día anuncien por Twitter que van a mandar miles de militares a una zona … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista salvadoreña Mirna Pacheco, integrante de la comunidad de Santa Marta, sobre la criminalización y el proceso penal injusto, ilegal y arbitrario que sufren varios líderes de esa comunidad y de la Asociación para el Desarrollo Local de Santa Marta (ADES) por defender la prohibición de la minería metálica en … Sigue leyendo
«La humildad feroz de la belleza insiste entre las ruinas, estos días desesperados exigen párpados insomnes», proclama la poeta, narradora y artista plástica Julia Otxoa en uno de los poemas de «Bajo los astros de la repetición», libro en el que reflexiona sobre la barbarie en la que vive sumida la humanidad desde sus mismísimos … Sigue leyendo