«Intentamos aglutinar diferentes luchas y los materiales de diferentes colectivos para dar voz, visibilidad y apoyo económico a las gentes de abajo», explica Romain Lauféron, fundador de latiendacomprometida.com, página web en la que se pueden adquirir productos ecológicos y solidarios que apoyan las luchas sociales por un mundo mejor y a los movimientos que las … Sigue leyendo
«En general nos han transmitido una idea equivocada de la poesía, que es una cosa muy pedante, aburrida, lejana, para gente muy intelectual…y lo que La Surada Poética está consiguiendo es que la gente se acerque, escuche y descubra que se trata de poesía que habla de uno o de una, que habla de cosas … Sigue leyendo
«Las palabras que más nos gustan son las que nos ayudan a sostenernos, palabras como alternativa, esperanza o alegría, que nos ayudan a pensar que somos capaces de construir otras realidades porque, en definitiva, si pensamos que todo está perdido dificilmente nos vamos a movilizar», afirma María González Reyes, ecologista y profesora de secundaria. «A … Sigue leyendo
«Siempre que viajamos nos quedamos en casa de la gente y lo hacemos casi siempre en autostop con lo cual nos llevan en sus propios vehículos o los de sus empresas», explica Koldo Burgoa Comunión. «Y todo el mundo ha sido muy hospitalario, nos ha ayudado siempre, nos ha invitado a sus casas y celebraciones… … Sigue leyendo
«Fue muy bonita la movilización, hubo mucha gente que estaba harta porque realmente el Gobierno fue muy descarado y la violencia e injusticia social en Guatemala son elevadísimas», cuenta la cineasta y capacitadora Anais Taracena, al cumplirse un año de las movilizaciones populares que derrocaron en 2015 al presidente de Guatemala. «Sin embargo, muchas de … Sigue leyendo
«Hay dos formas de ir al campamento de personas refugiadas de Idomeni y la dos son positivas. Una es de voluntaria a cualquiera de los proyectos que hay en marcha y que necesitan gente, como hemos hecho nosotras, y la otra es simplemente ir a acompañar a la gente, a escucharlas, a conocer sus historias … Sigue leyendo
«Cuando llegan las empresas petroleras el territorio se masculiniza porque los roles de género ya inscritos y las desigualdades para las mujeres se hacen más fuertes. Las mujeres tienen una relación distinta con su territorio y con la llegada de las empresas petroleras el agua y la selva se contaminan con lo que sus lógicas … Sigue leyendo
«La Diputación Foral de Bizkaia, para invisibilizar la objeción fiscal, trata como un simple error administrativo lo que es una lucha política», denuncia Ismael Ortega, integrante del grupo antimilitarista KEM-MOC. «La Objeción Fiscal es un acto de desobediencia civil con el que dejamos de pagar una parte de los impuestos que financian partidas que consideramos … Sigue leyendo
«Cuando comencé como locutor descubrí que las radios comunitarias eran un instrumento, una herramienta, para las comunidades que tenían la necesidad de expresar su problemática, su felicidad, los proyectos que estaban desarrollando en sus pueblos y que nadie llegaba a ellos, nadie les abría las puertas», explica el salvadoreño Elmer Pérez de sus inicios, allá … Sigue leyendo
«El Sistema es una novela de reflexiones sobre qué sucede cuando estás de un lado de la línea, te mueves en un mundo con una ideología determinada, y ese mundo te enseña a ver a los que quedan al otro lado de esa línea con una óptica determinada», explica el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón … Sigue leyendo