PROGRAMAS

Esta categoría contiene 396 entradas

La lucha por la vida en México y contra el Proyecto Integral Morelos

Esta semana, en el último programa de la temporada, y tras tres meses confinados, charlamos con la indígena nahua Teresa Castellanos, integrante del Comité Huexca en Resistencia y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Teresa y su comunidad se oponen al Proyecto Integral Morelos, un … Sigue leyendo

Chile despertó y mantiene viva su revuelta

Esta semana, charlamos con Paco Díez, integrante de 97 Irratia, sobre la revuelta que comenzó en octubre en Chile, país del que acaba de regresar y que ha recorrido durante 40 días. Además, escuchamos un poema flexible del escritor vasco Harkaitz Cano y varias canciones del nuevo disco del artista británico Michael Kiwanuka.

Mariano Calvo Haya, poesía que queda del fuego sin renunciar a toda la belleza del mundo

Esta semana, charlamos con el poeta cántabro Mariano Calvo Haya de su último libro, «La madera que arde», publicado por Eolas ediciones. Además, desvelamos el secreto de «La reproducción de las hadas», gracias a un poema de Vanesa Pérez-Sauquillo, y tomamos un jugo musical de «Limones en invierno» con el tercer disco de Izaro.

El feminismo ancestral de las mujeres negras y afrodescendientes en Colombia

Esta semana, charlamos con las defensoras de los derechos de las mujeres negras y afrodescendientes Bibiana Peñaranda Sepulveda, de la Red mariposas de alas nuevas construyendo futuro, y Teresa Casas Robledo, de la Ruta pacífica de las mujeres, sobre las prácticas feministas ancestrales con las que combaten el racismo y la violencia patriarcal en Colombia. … Sigue leyendo

La discriminación de las mujeres científicas en la física y las matemáticas

Esta semana, charlamos con Nastassja Cipriani, doctora en Física y Matemáticas, sobre su investigación «Análisis de los fenómenos que contribuyen a perpetuar, o modificar, la discriminación de las mujeres en los campos de las matemáticas y la física». La investigación se ha centrado en la Universidad del País Vasco y se ha realizado con una … Sigue leyendo

La prevención y erradicación del acoso sexual en las ONG de desarrollo vascas

Esta semana, charlamos con Sofía Marroquín, presidenta de la Coordinadora de ONG de desarrollo de Euskadi, del «Protocolo de prevención y actuación en situaciones de acoso sexual por razón de sexo y por orientación sexual» que acaba de aprobar esta organización. Además, escuchamos un relato de T. S. Norio sobre el origen de las semanas … Sigue leyendo

El reconocimiento y reparación a las víctimas de la universidad y del pensamiento crítico en Colombia

Esta semana, charlamos con Jorge Freytter-Florián del asesinato de su padre, el profesor y abogado Jorge Adolfo Freytter Romero, que la Fiscalía de Colombia acaba de declarar casi veinte años después crimen de lesa humanidad. Además, escuchamos un poema lleno de luciérnagas del libro «Matria», de Raquel Lanseros, y varias canciones de «Juntem-vos», el último … Sigue leyendo

El valor y disfrute de los juegos eróticos en la infancia reunidos en un libro

Esta semana, charlamos con el sexólogo y educador sexual Oskar Aranda (Ermua, 1974) sobre su libro «Juegos eróticos en la infancia y en la preadolescencia», recién publicado por la editorial DDT. Además, escuchamos desde la suite universal un poema de Andreu Cunill, de su libro «Opciones para el desastre», y varias canciones de «Fiesta ancestral», … Sigue leyendo

El cantautor bilbaíno Borja Intentándolo y sus cálidas canciones

Esta semana, charlamos con el cantautor Borja Intentándolo (Bilbao, 1976) y estrenamos las canciones de «Cálido», su nuevo disco. Además, hablamos de la investigación que el medio digital comunitario Wambra ha publicado sobre las muertes sin respuesta del Paro Nacional de octubre en Ecuador y volamos con un relato de sobrevivientes que Mario Satz recoge … Sigue leyendo

Pan y Hierro, poesía viva de Pablo Müller con sus silenciosas y silenciadas abuelas

Primer programa del año en el que charlamos con el poeta bilbaíno Pablo Müller sobre su nuevo libro, «Pan y Hierro», dedicado a la memoria y vida de sus abuelas Gertrudis y Cecilia, mujeres en el dar, silenciosas y silenciadas. Además, escuchamos al subcomandante Moisés, del EZLN, en su mensaje por el 26 aniversario de … Sigue leyendo