PROGRAMAS

Esta categoría contiene 388 entradas

El cantautor bilbaíno Borja Intentándolo y sus cálidas canciones

Esta semana, charlamos con el cantautor Borja Intentándolo (Bilbao, 1976) y estrenamos las canciones de «Cálido», su nuevo disco. Además, hablamos de la investigación que el medio digital comunitario Wambra ha publicado sobre las muertes sin respuesta del Paro Nacional de octubre en Ecuador y volamos con un relato de sobrevivientes que Mario Satz recoge … Sigue leyendo

Pan y Hierro, poesía viva de Pablo Müller con sus silenciosas y silenciadas abuelas

Primer programa del año en el que charlamos con el poeta bilbaíno Pablo Müller sobre su nuevo libro, «Pan y Hierro», dedicado a la memoria y vida de sus abuelas Gertrudis y Cecilia, mujeres en el dar, silenciosas y silenciadas. Además, escuchamos al subcomandante Moisés, del EZLN, en su mensaje por el 26 aniversario de … Sigue leyendo

La resistencia contra Daniel Ortega y el Frente Sandinista en Nicaragua

Esta semana charlamos con la socióloga y feminista nicaragüense María Teresa Blandón, directora de la organización La Corriente e integrante de la Unidad Azul y Blanco, resistencia cívica y pacífica al gobierno de Daniel Ortega y el Frente Sandinista. Además, hablamos de los acuerdos del 4º Encuentro del Congreso Nacional Indígena de México y recordamos … Sigue leyendo

«Txiribitak. Bizitza pizten duten istorioak», chiribitas que prenden también en euskera

Esta semana, charlamos con el traductor Mario Unamuno sobre su traducción a euskera del libro «Txiribitak. Bizitza pizten duten istorioak (editorial Libros en Acción). Con ilustraciones de Cristina Sáez y textos de Gorka Andraka, «Txiribitak» es un libro de 72 relatos de no ficción cultivados en diferentes rincones del planeta. Además, escuchamos un par de … Sigue leyendo

De caravana con las madres centroamericanas de migrantes desaparecidos en México

Esta semana charlamos con Germán García Marroquín y Víctor Santiago Pozas, de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, sobre su visita a la frontera mexicana para acompañar a la XV Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos en México. La caravana recorrió 15 Estados mexicanos del 15 de noviembre al 3 de diciembre. Además, escuchamos un … Sigue leyendo

Ritxi Poo, poesía contra el mono engreído y de amor al planeta y la gente maja

Esta semana, charlamos con el poeta vasco Ritxi Poo sobre su último libro, «El silencio de los petirrojos» (editorial A Fortiori). Además, analizamos la sentencia por el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres y escuchamos varias canciones de «Designer», el nuevo disco de la cantante y compositora neozelandesa Aldous Harding.

El sindicalismo y la clase trabajadora en Argentina ante el gobierno del presidente Alberto Fernández

Esta semana charlamos sobre Argentina, al hilo de la investidura el próximo martes de su nuevo presidente, Alberto Fernández, con Clarisa Gambera (Buenos Aires, 1975), profesora e integrante del movimiento feminista y del sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Además, estrenamos «Algo ritmos», el nuevo disco de Kevin Johansen, escuchamos el poema «Los límites», … Sigue leyendo

El despertar popular de Chile y la represión contra el estallido social

Esta semana, charlamos del despertar social de Chile con la periodista mexicana Alina Duarte, que ha estado cubriendo las protestas, y con la cantante y educadora intercultural mapuche Karen Wenül. Además, estrenamos el nuevo disco de Javier Corcobado, «Somos demasiados», y desvelamos «El misterio de la vida», un poema de Karmelo C. Iribarren.

La lucha feminista de las defensoras de los derechos humanos en Honduras y El Salvador

Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato «Simulacros», del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del … Sigue leyendo

La dieta del cerebro para prevenir o retrasar el ictus, el envejecimiento cerebral y las demencias

Esta semana charlamos con el médico y divulgador sanitario Antonio Palomar (Getxo, 1959) sobre su nuevo libro, «La dieta del cerebro. Alimentación y estilo de vida para prevenir ictus y demencias» (Editorial Txalaparta). El cambio de hábitos de vida y el control de los factores de riesgo influirían en un 80/90% de los ictus y … Sigue leyendo