PROGRAMAS

Esta categoría contiene 396 entradas

Radio Victoria, comunicación comunitaria que defiende el territorio y a sus gentes

Esta semana, charlamos con Maricela Ramos, campesina y comunicadora comunitaria de Radio Victoria, emisora que emite desde hace 26 años en el departamento de Cabañas, en El Salvador. Además, escuchamos la sonrisa en un capítulo de la novela «Hombres imprudentemente poéticos», de Valter Hugo Mae, y también varias canciones de «Transangelic exodus», el último disco … Sigue leyendo

El poder mediático de las élites económicas y la comunicación alternativa

Esta semana, charlamos con Jesús González Pazos, integrante de la oenegé Mugarik Gabe, sobre su libro «Medios de comunicación ¿al servicio de quién?», recién publicado por la editorial Icaria. Además, escuchamos un par de poemas de David Hernández Sevillano, incluidos en «Neorrurales. Antología de poetas de campo», y varias canciones de «Blood siren», el primer … Sigue leyendo

El abrazo de los pueblos que acogen en Europa

Esta semana charlamos sobre la iniciativa «5M, el abrazo de los pueblos» con Txus Elorza, activista de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak de Bilbao, Noemi Segui, del colectivo Obrim Fronteres de Valencia, y Giacomo Donadio, del colectivo Carovane Migranti de Turín. Esta iniciativa denuncia las políticas migratorias de la Unión Europea y sus gobiernos. Además, … Sigue leyendo

La defensa de la tierra, la memoria y la libertad de expresión ante las elecciones generales de Guatemala

Esta semana charlamos con el campesino y activista maya k’iché Daniel Pascual Hernández (Zacualpa, 1981), coordinador del Comité de Unidad Campesina (CUC), sobre la criminalización de los movimientos sociales, la libertad de expresión y las elecciones generales del próximo 16 de junio en Guatemala. Además, escuchamos varios relatos del libro «Horas de guerra, minutos de … Sigue leyendo

La palabra que florece y la defensa de la vida en los territorios zoques de Chiapas

Esta semana, charlamos con Mikeas Sánchez (Tujsübajk, 1980), maestra, poeta, narradora, radialista y traductora zoque, sobre la cultura y tradiciones de su pueblo originario y la defensa de la vida y del territorio en Chiapas. Además, escuchamos varios poemas del libro «Viejos», de Tirso Priscilo Vallecillos, y varias canciones de «Cargar la suerte», el nuevo … Sigue leyendo

La defensa de los bienes naturales y la lucha contra la minería metálica en El Salvador

Esta semana, charlamos con Vidalina Morales, campesina salvadoreña y defensora de los bienes naturales, sobre la lucha contra la minería metálica y la privatización del agua en El Salvador. Además, recordamos a Emiliano Zapata, al cumplirse 100 años de su asesinato, y escuchamos un par de poemas de Ben Clark y varias canciones del nuevo … Sigue leyendo

La matanza de Deir Yassin y la nakba palestina narradas a cielo abierto

Esta semana charlamos con la escritora Pilar Salamanca y con el director de El Desvelo Ediciones Javier Fernández sobre la reedición de la novela «A cielo abierto», libro que cuenta la historia de Hayat, una adolescente palestina superviviente de la matanza de la aldea de Deir Yassin. Además, escuchamos varios poemas de «La miel», del … Sigue leyendo

El trabajo colectivo del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra por un Brasil sin miedo

Esta semana charlamos con Janaina Stronzake, integrante del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, en concreto de su colectivo de literatura y del frente de palabras rebeldes. Además, escuchamos un relato sobre la mar del poeta turco Nazim Hikmet y varias canciones de la artista caboverdiana Lucibela, de su primer disco, «Laço … Sigue leyendo

Los pilares de la revolución bolivariana de Venezuela

Esta semana charlamos con el arquitecto venezolano José Rafael Núñez Vargas sobre la construcción de la revolución bolivariana de Venezuela. Además, escuchamos el poema «Arquitectura civil», de Isabel Pérez Montalbán, y varias canciones de la artista estadounidense Leyla McCalla, de su nuevo disco «The capitalist blues».

La represión de Marruecos y la solidaridad internacional con el movimiento popular del Rif

Esta semana charlamos de la represión y los presos y exiliados políticos del Rif, en el norte de Marruecos, con Nuoreddini Ofaker (Alhucemas, 1983), integrante de Azraf, la asociación Rif Euskadi para la cultura y el desarrollo. Además, escuchamos un poema de Erika Martínez sobre lo que supone ser trabajadora y varias canciones de «Caravanas … Sigue leyendo