Esta semana, charlamos con la poeta Idoia Carramiñana Miranda (Bilbao, 1985), licenciada en Filología Vasca y traductora, sobre su primer libro, «Bi», recién publicado por Ediciones Amargord. Su primer poemario está ordenado y organizado según las diferentes partes del cerebro humano. Además, escuchamos algunos quereres cincuentones de otro poeta, Alejandro Palomas, y varias canciones de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre educación, cómo aprender y disfrutar, con Gorka Fernández Mínguez, sicólogo y coach integral. Además, escuchamos a un grupo de menores marroquíes no acompañados, estudiantes del Programa de primera acogida educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, que viven desde hace poco en Euskadi. Por último, nuestro relato de la semana es del escritor … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre quién y cómo fabrica nuestra ropa con Marta Alicia Salguero (Aguachapán, 1980), trabajadora de la maquiladora textil surcoreana Youngone e integrante del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Textil (SITTEX) de El Salvador. Además, presentamos «Trilogía de Mozambique», el último libro del escritor mozambiqueño Mia Couto, recién publicado en castellano, y … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Dani Fano, ilustrador y autor de cómics, y con Cristo Calderón, integrante de la asociación Mundo salvadoreño, sobre el libro «Los doce nacimientos de Miguel Mármol», biografía ilustrada del fundador del Partido Comunista y del FMLN en El Salvador. Este libro ha sido realizado por Dani Fano y publicado por Astiberri. … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el escritor Alberto Santamaría, profesor de Teoría del Arte en la Universidad de Salamanca, sobre su último libro, «En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo». Además, escuchamos un poema sobre las mil y una palabras del artista David Eloy Rodríguez y varias canciones de «Violética», el nuevo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias … Sigue leyendo
Esta semana charlamos sobre «La otra Jerusalen», campaña que denuncia la discriminación sistemática que sufre la población palestina de esa ciudad, con Dalia Nassar, de Union of Palestinian Women Committees, Rami Saleh, de Jerusalem Legal Aid and Human Rights Center, y Mónica Alonso, de la Fundación Mundubat, impulsora de esta iniciativa. Además, escuchamos varios poemas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con María González Reyes, activista de Ecologistas en Acción y profesora de Biología, sobre el libro «La vida en el centro», voces y relatos ecofeministas. Además, regresamos a las caravanas migrantes hondureñas que cruzan México y estrenamos el último disco de la banda bilbaína Travellin Brothers que celebra en diciembre sus primeros … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la defensora de derechos humanos Nohemí Pérez Borjas, integrante del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en Honduras (COFADEH), sobre la desaparición forzada en su país y las caravanas de migrantes. Además, escuchamos varios poemas «De cómo sangra el lobo», último libro de Pedro del Pozo y varias canciones «enlorquecidas» … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre la criminalización del aborto en El Salvador con Mariana Moisa e Ivonne Polanco, integrantes de la Colectiva Feminista y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en ese país. Además, escuchamos un poema iniciático de Isla Correyero y varias canciones del último disco del artista estadounidense John Prine.