Esta semana charlamos sobre la esclavitud de personas inmigrantes negras en Libia con Suzy Ndjom, Anta Ndongo Sall e Isaac Lerouk Ebelle, del colectivo Comunidad africana, afrodescendientes y amigas de Euskadi. Además, el repentista cubano Alexis Díaz-Pimienta homenajea a Fidel Castro, en el primer aniversario de su muerte, y escuchamos varios poemas del filósofo y … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el periodista, librero y activista de derechos humanos Paco Gómez Nadal (Murcia, 1971) sobre su último libro, «Diario de cesiones», los sueños colectivos y los derroteros de la vida. Además, escuchamos un par de poemas de Gloria Fuertes, al cumplirse este lunes 19 años de su fallecimiento, y estrenamos «Cantut», canciones … Sigue leyendo
Esta semana charlamos sobre las naciones originarias de Bolivia y sus derechos con Humberto Guarayo Llacsa (Pisily, 1989), indígena yampara y miembro de la Asamblea de Autonomía Indígena Originaria de Tarabuco. Además, escuchamos un poema de Vicente Gutiérrez Escudero, de su libro «La mujer abolida», y varias canciones de María Arnal i Marcel Bagés, de … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el activista Brahim Dahane (El Aaiún, 1965), presidente de la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí. Dahane vive en el Sahara Occidental ocupado y ha sido encarcelado varias veces por Marruecos. Además, al cumplirse quince años del hundimiento del Prestige, escuchamos el … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Sandra, Ghido y Metano, integrantes del colectivo Agroarte de Medellín, sobre el hip hop agrario y la memoria del conflicto armado en Colombia. Además, presentamos las jornadas «LegislAcción: propuestas feministas legislativas para vivir una vida libre de violencias machistas», que se celebran esta semana en Bilbao, y escuchamos un relato de … Sigue leyendo
Charlamos con la periodista argentina Rosaura Audi, integrante de la asociación de Comunicadores de Argentina (Comuna), colectivo integrado por comunicadores de todo el país que luchan por la democratización de los medios, y con Luis Alonso, periodista mexicano que trabaja en Ojo de Agua, organización que acompaña a medios comunitarios en la puesta en marcha … Sigue leyendo
En el día internacional de lucha contra la pobreza, charlamos con Joseba Martínez, trabajador autónomo afectado por los recortes de Lanbide y miembro de Berri Otxoak, Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales. Además, escuchamos varios poemas «pobres» de Daniel Macias y Ledo Ivo y estrenamos el disco «Republique Amazone», de Les … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con los poetas Ibon Zubiela Martín (Bilbao, 1975) y Pablo Müller (Bilbao, 1961) sobre sus últimos libros, «Presunción de conciencia» y «El cuaderno de las tareas extraordinarias». Poesía insumisa, contra el miedo. Además, escuchamos a Marichuy, la primera mujer indígena candidata a la Presidencia de México, la música de Fanfare Ciocarlia y … Sigue leyendo
Al cumplirse tres años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, charlamos con el médico y sicólogo Carlos Martín Beristain sobre este crímen aún sin resolver. Carlos es integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para investigar estas desapariciones. Además, en este primer Mar de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el poeta Rodrigo Garrido Paniagua (Valladolid, 1978), presentamos la VII Conferencia Internacional de Vía Campesina, que se va a celebrar en julio en Derio, viajamos a la mar con la poeta Irene X (Zaragoza, 1990) y dejamos atracada nuestra lata pirata hasta después del verano en el puerto de Armintza al … Sigue leyendo