PROGRAMAS

Esta categoría contiene 403 entradas

Ser lo que no quieren que seas y otras desobediencias

Esta semana, charlamos con la periodista June Fernández (Bilbao, 1984) sobre «10 ingobernables. Historias de transgresión y rebeldía», su primer libro, un ramillete de gente que prefiere complicarse la vida a asfixiarse en nuestro estrecho y absurdo modelo de normalidad. Además, escuchamos varias canciones del último disco de la artista afrocaribeña Calypso Rose y un … Sigue leyendo

El capitalismo global, el cuerpo y sus alrededores

Esta semana, charlamos con el filósofo, escritor y agitador político Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) sobre «Ser o no ser (un cuerpo)», un libro sobre la corporalidad, la vida, en nuestra sociedad tecnológica. Además, escuchamos un romance freelance del poeta Sergio C. Fanjul y varias canciones de «Cuentas pendientes», el nuevo disco de Tremenda Jauría, … Sigue leyendo

La poeta Ixa Blanco y el disparate de la vida en verso

Esta semana, charlamos con la escritora y poeta bilbaína Ixa Blanco, que acaba de autoeditar su segundo libro, «Bancos de niebla». Además, escuchamos a Nathalia Bonilla, abogada de la organización ecuatoriana Acción Ecológica, un relato de la escritora zaragozana Marta Navarro y varios temas de «The traveller», el nuevo disco del cantante y guitarrista senegalés … Sigue leyendo

Las vidas tras los zapatos, un mundo a tus pies

Esta semana, charlamos con José Luis Mariñelarena, integrante de SETEM Navarra y coordinador de la campaña europea «Cambia tus zapatos», iniciativa impulsada por un consorcio de 15 organizaciones europeas y 3 asiáticas que reivindican una cadena de suministro del calzado ética, sostenible y transparente. Además, escuchamos también varios poemas del último libro de Manuel Rivas, … Sigue leyendo

Zapatistas, Congreso Nacional Indígena y conCiencias por la humanidad

En Mar de Fueguitos, estrenamos el año con un programa especial sobre el encuentro «Lxs Zapatistxs y las conCiencias por la humanidad», convocado por el EZLN, y el V Congreso Nacional Indígena que acaban de tener lugar en Chiapas. Entre sus resoluciones destacan la de conformar un Concejo Indígena de Gobierno para México y postular … Sigue leyendo

Palestina, una mirada geopolítica desde la universidad pública vasca

Esta semana, charlamos con Mar Gijón y Fernando Sancho, integrantes de Biladi, asociación que busca estrechar lazos culturales entre el pueblo vasco y el palestino, y con Teresa Knoerr Gomeza, Oihane Álvarez Unzue, Miriam Ureta García y Sergio Rodríguez Acosta, politólogos que han participado en un programa de Biladi sobre universidad y Palestina en la … Sigue leyendo

Guatemala, veinte años después de unos Acuerdos de Paz incumplidos

Esta semana, a punto de cumplirse dos décadas de los Acuerdos de Paz de Guatemala, charlamos con Vitalina Díaz Cuj, de la Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral, con Alba Isabel Robles Tzep, de la Asociación de Servicios de Capacitación Técnica y Educativa, y con Hugo Rolando Reyes Nájera, del Colectivo Poder y … Sigue leyendo

El relato íntegro de la migración a través de sus historias de vida y resistencia

Esta semana, charlamos con Eduardo Romero, integrante del colectivo asturiano Cambalache, en torno a sus dos últimos libros sobre las migraciones, «En mar abierto» y «Naiyiria». Además, escuchamos varios poemas freelance de Sergio C. Fanjul y una historia sobre el refugio de Benny Andersen. Por último, la música del programa la ponen los Cherry Poppin’ … Sigue leyendo

Travesías y sueños de Zubaida, Yusef y Hafid, menores inmigrantes no acompañados que viven en Bilbao

Esta semana charlamos con Mohamed Afakir, profesor del programa de primera acogida educativa del Centro Formativo Otxarkoaga, y con los estudiantes Zubaida, Yusef y Hadid, menores inmigrantes no acompañados de Pakistán, Marruecos y Argelia. Además, también entrevistamos, desde Chiapas, a las maestras Sandra Luz Espinosa Cepeda y Paty Velazquez Solis, integrantes de la Coordinadora Nacional … Sigue leyendo

Tecnología libre de conflicto para combatir la violación de mujeres en el Congo

Esta semana, charlamos con Guillermo Otano, técnico de incidencia de la campaña «Tecnología libre de conflicto» de la Fundación Alboan, y escuchamos parte del diario del viaje a la R. D. Congo que la cantante y compositora Amparo Sánchez ha realizado en julio para impulsar esta iniciativa. Además, reflexionamos sobre el consumismo compulsivo de estos … Sigue leyendo