PROGRAMAS

Esta categoría contiene 403 entradas

El feminismo en marcha repiensa la violencia machista y cómo hacerle frente

Hace unos días se han celebrado en Donostia, organizadas por la Marcha Mundial de Mujeres de Euskal Herria, las jornadas «Repensando la violencia machista: respuestas desde el feminismo en marcha». Charlamos sobre estas jornadas con Itziar Gandarias y Afaf El Haloui, de la propia Marcha Mundial y de Mujeres del Mundo, con Izaskun Jiménez, de … Sigue leyendo

El despliegue de la economía social y solidaria

Esta semana, charlamos con la escritora y diseñadora gráfica Cristina Morano (Madrid, 1967) sobre su último libro, «Hazañas de los malos tiempos», y sobr esu participación en el II Congreso de Economía Social y Solidaria que se ha celebrado en Bilbao. Además, estrenamos «Miratge», el nuevo disco de la banda catalana Rumbamazigha, y escuchamos un … Sigue leyendo

Los sueños en tiempos de guerra del escritor keniano Ngugi wa Thiong’o

Esta semana, charlamos con la traductora Rita da Costa sobre las memorias de infancia de Ngugi wa Thiong’o (Kenya, 1938), uno de los principales escritores y pensadores africanos. «Sueños en tiempos de guerra», publicado en castellano por la editorial Rayo Verde, muestra a través de los asombrados y lúcidos ojos del niño Ngugi las vicisitudes … Sigue leyendo

Las migraciones forzadas y el ecofeminismo como defensa de la vida ante el capital

Esta semana, charlamos con la pedagoga colombovenezola Merlys Mosquera sobre las causas de los desplazamientos forzados y los impactos del poder corporativo trasnacional en los cuerpos y vidas de las mujeres. Mosquera es consultora en migraciones forzadas y ha sido directora del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en Latinoamérica y el Caribe. Además, escuchamos varios … Sigue leyendo

Historias de la resistencia al ISIS, la ocupación y el exilio del pueblo kurdo

Esta semana, charlamos con la periodista kurda Zekine Türkeri (Malatya, 1967) con motivo de la publicación de su libro «Un verano kurdo. Historias de resistencia al ISIS, a la ocupación y al exilio». Türkeri vive en Estambul y trabaja en la cadena de televisión IMC, medio de comunicación que el gobierno turco clausuró hace un … Sigue leyendo

Honduras, el país más peligroso para defender la naturaleza

Esta semana charlamos con la periodista hondureña Jennifer Ávila, de Radio Progreso, sobre la violencia que sufren en su país quienes defienden la madre tierra . Ávila ha presentado esta semana en Bilbao sus dos últimos documentales, «Guardiana de los ríos», sobre la vida y lucha de Berta Cáceres, y «Bahía de Tela: el tercer … Sigue leyendo

Violencias y discriminaciones contra la comunidad LGTBI de El Salvador

En este programa, charlamos con Roberto Zaldaña, secretario de Diversidad Sexual y Afectiva de la Federación de Asociaciones o Sindicatos Independientes de El Salvador, y con La Jes, activista, saltimbanqui y habitante de Sursiendo, colectivo de comunicación y cultura digital de México. Además, escuchamos un relato de Miguel Martínez López y estrenamos Né So, el … Sigue leyendo

El arte de la vida buena y del buen fracaso

En este primer Mar de Fueguitos del curso, charlamos con el poeta, traductor, ensayista y filósofo Jorge Riechmann, «uno que da clases de filosofía y escribe poemas». Riechmann desvela algunos secretos acerca de la vida buena y recita varios poemas de su último libro, «Himnos craquelados». Además, el programa se completa con las instrucciones para … Sigue leyendo

La tienda comprometida, productos de la lucha social para un mundo más justo

Esta semana, charlamos con el activista Roman Lauféron, impulsor de latiendacomprometida.com, página web en la que se pueden adquirir productos ecológicos y solidarios que apoyan las luchas sociales por un mundo mejor y a los movimientos que las impulsan. La tienda comprometida funciona desde febrero y es la primera de estas características que se abre … Sigue leyendo

La Surada poética, voces del viento sur que siembran conciencia

Esta semana, presentamos la antología «Voces del viento sur» con el escritor y periodista Paco Gómez Nadal, integrante del colectivo La Vorágine, el editor Javier Fernández Rubio, de El Desvelo ediciones, y los poetas Pablo Müller e Ibon Zubiela. Ambos aparecen entre los 30 poetas de la conciencia crítica que han participado en las dos … Sigue leyendo