Esta semana, charlamos con María González Reyes, ecologista y profesora de secundaria, sobre su nuevo libro, «Palabras que nos sostienen. Cartografía de una multinacional en dibujos e historias». Además, escuchamos varios relatos sobre el arte del palabreo de Eduardo Galeano, Miguel Ángel García Argüez, José María Valero y David Eloy Rodríguez. La música la ponen … Sigue leyendo
En Mar de Fueguitos, charlamos con los viajeros Gosia Moskala y Koldo Burgoa, Travelling Platypuses, sobre su vuelta al mundo en moto que van a iniciar en setiembre en Bilbao y que esperan concluir en tres años. En sus anteriores travesías han recorrido, entre otros lugares, Rusia y África en autostop y couchsurfing. Además, escuchamos … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la cineasta Anais Taracena, integrante de Tz’ikin, red de colectivos y productoras de cine y video social en Guatemala. Taracena trabaja de capacitadora audiovisual en comunidades indígenas y su último corto, «Fiesta ciudadana», ilustra las revueltas que en abril de 2015 inundaron la capital guatemalteca y derrocaron a su presidente. Además, … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Ana Goiricelaya, presidenta de TEAdir Euskadi, la asociación de padres, madres, familiares y amigos de personas con autismo. Esta asociación abrió hace unos días en Bilbao la exposición «El mundo en singular» para mostrar el talento artístico de varios jóvenes con trastorno del espectro autista. Además, viajamos a Chiapas para denunciar … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Adela Etxebarria y María Luisa Menéndez, brigadistas de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia, que han pasado quince días en el campamento griego de Idomeni colaborando en las tareas de aseo y cuidado de los niños y niñas allí refugiadas. Además, escuchamos un poema sobre las postguerras de la escritora polaca … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Ismael Ortega, del grupo antimilitarista KEM-MOC, sobre la campaña de la objeción fiscal y con Tania Cruz, del colectivo Miradas críticas del territorio desde el feminismo, sobre su libro «La vida en el centro y el crudo bajo tierra. El Yasuní en clave feminista». Además, escuchamos varias canciones del nuevo disco … Sigue leyendo
Con motivo del Día mundial de la libertad de prensa, charlamos con Rafa Cuesta, director de Más Voces, el informativo de las radios libres y comunitarias, y Elmer Pérez, locutor salvadoreño del programa La Guacamaya Roja, de Radio Bálsamo. Además, escuchamos varios relatos de Jürg Schubiger, Josep M. Rodríguez y Eduardo Jordá. Por último, la … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el escritor Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) sobre su última novela, «El Sistema», Premio Biblioteca Breve 2016. El escritor describe un mundo futuro para este final de época en el que estamos. Además, recordamos con un relato del escritor Francesc Serés que se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernobil … Sigue leyendo
Programa especial dedicado a «El cazador de historias», el libro póstumo del escritor uruguayo Eduardo Galeano que se ha publicado hace unos días, al año de su muerte. Carlos Martín Beristain, médico y asesor en derechos humanos, realiza una semblanza de Galeano y sus historias, mientras que la actriz Rosana Pastor y el actor Mariano … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Natalia Celestino, integrante del colectivo Ekhi Txanpona, sobre el Ekhi electrónico, la moneda local y social de Bizkaia. El Ekhi nació en Bilbao en billetes de papel en marzo de 2014 con el objetivo de repensar el concepto del dinero, fomentar la economía local con valores y recuperar la vida comunitaria. … Sigue leyendo