Abya Yala

Esta etiqueta está asociada a 3 entradas

«La memoria es muy importante nombrarla, tener herramientas para que no se pierda»

«La memoria no solo está en la mente sino que también está en nuestros cuerpos. La memoria se manifiesta de muchas maneras, tiene muchos matices. Esa memoria es también resultado de nuestras vivencias como mujeres, de nuestras experiencias. Y cuando se expresan se fortalece o reconstruye si algo en la memoria ha recogido situaciones de … Sigue leyendo

Las memorias cuentan y sanan

Esta semana, charlamos con Delfina Asig Bin, originaria del pueblo maya poqomchí y educadora bilingüe intercultural, y con Helena González González, politóloga y escritora madrileña, de «Ellas vivirán de otra manera», libro en el que 32 mujeres de Abya Yala y Euskal Herria se encuentran y exploran desde el diálogo, la fotografía, la escritura y … Sigue leyendo

«Todos los pueblos indígenas en Argentina sufrimos un genocidio continuado en estos últimos 100 años»

«La colonización no solo fue del Imperio español, del portugués o del inglés, en su momento, sino que los Estados, cuando hace 200 años se empezaron a conformar en Abya Yala, utilizaron las mismas herramientas para con los pueblos indígenas dentro de sus territorios», explica Orlando Carriqueo (Valcheta, 1971), werken de la Coordinadora del parlamento … Sigue leyendo