«Al final, es estar como curando heridas todo el tiempo. Sería más sencillo pasar de largo y sumarse a un movimiento, como el feminista, por ejemplo, y que te den los eslóganes y quizás no necesites pensar tanto o hacerte tanta autocrítica», explica la directora, guionista y actriz afrodescendiente Beatriz Mbula (Valencia, 1988). Pero, de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la actriz, guionista y directora valenciana afrodescendiente Beatriz Mbula de su manera de entender, crear, en el cine y los audiovisuales. Además, escuchamos también un poema prendido de imaginación de Ángela Martínez Fernández, de su antología «Huracanes en la periferia», publicado por La oveja roja, y varias canciones de «Bahidorá», el … Sigue leyendo
«Fue muy bonita la movilización, hubo mucha gente que estaba harta porque realmente el Gobierno fue muy descarado y la violencia e injusticia social en Guatemala son elevadísimas», cuenta la cineasta y capacitadora Anais Taracena, al cumplirse un año de las movilizaciones populares que derrocaron en 2015 al presidente de Guatemala. «Sin embargo, muchas de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la cineasta Anais Taracena, integrante de Tz’ikin, red de colectivos y productoras de cine y video social en Guatemala. Taracena trabaja de capacitadora audiovisual en comunidades indígenas y su último corto, «Fiesta ciudadana», ilustra las revueltas que en abril de 2015 inundaron la capital guatemalteca y derrocaron a su presidente. Además, … Sigue leyendo