«Un indicador importante de la situación de los derechos laborales es el respeto a la sindicalización. Nosotros ahora venimos de la Conferencia Internacional de la OIT en Ginebra donde se han hecho sendas denuncias de las violaciones de la libertad sindical. No puede haber mejoras en los derechos laborales si no hay libertad sindical, porque … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Erik Zelaya y Sonia Viñerta, secretario general y secretaria de organización de la Unión nacional para la defensa de la clase trabajadora (UNT), de las graves y constantes violaciones de los derechos laborales y sindicales en El Salvador. Además, nos dejamos arrastrar por «La gravedad del amor», una de las caídas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la filósofa y teóloga feminista Alejandra Burgos, de La Colectiva, y la abogada transfeminista Karla Guevara, del Colectivo Alejandría, sobre la defensa de los derechos humanos y las libertades en El Salvador. Además, escuchamos el poema «Crepúsculos de Europa», del chileno Luis Sepúlveda, y varias canciones de «Urak eginen du bide», … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos del régimen de excepción salvadoreño y la defensa del territorio con Ángel Flores, integrante del Movimiento indígena para la integración de las luchas de los pueblos ancestrales de El Salvador (MILPA). Además, nos embadurnamos con un poema colorido, «La hipótesis del gris», de Joao Luis Barreto Guimaraes y estrenamos «The returner», el … Sigue leyendo
«Hay una cultura de la violación, hay contenido en redes sociales que aumenta la violencia hacia las niñas y las mujeres y también hay un desamparo de la institucionalidad», explica Guadalupe Hernández (San Salvador, 1993), gestora cultural y activista por los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Guadalupe es también integrante de la colectiva … Sigue leyendo