Derechos humanos

Esta etiqueta está asociada a 128 entradas

La escritora vasca Itziar Mínguez Arnáiz convierte en poesía las ventajas de vivir en el norte

Esta semana, charlamos con la poeta vasca Itziar Mínguez Arnáiz (Barakaldo, 1972) sobre su último libro, «Cambio de rasante», del que recita algunos poemas. Mínguez acaba de recibir el primer premio de poesía Nicanor Parra por «Qué viene el lobo», libro que se publicará esta primavera. Además, en este Mar de Fueguitos recordamos a la … Sigue leyendo

«El mundo debería aprender del pueblo saharaui que a pesar de su sufrimiento y dolor no muestra resentimiento»

«Mensajes desde el Sáhara» muestra y recoge los encuentros que una delegación en la que participaba en el alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre, mantuvo con diferentes activistas y defensores de los derechos humanos en los Teritorios Ocupados del Sáhara Occidental a comienzos de este año. Kristina Berasain, directora del documental, ha acudido a … Sigue leyendo

El caso de Hassana, aún siendo particulármente grave, se enmarca en una denegación sistemática del derecho al asilo por parte de España»

Javier Canivell es responsable del Servicio Jurídico de CEAR-Euskadi y abogado de Hassana Aalia en su procedimiento de asilo. Hassana solicitó la protección internacional a España en enero de 2012, tras enterarse por el hermano de otro de los procesados de que su nombre figuraba en la relación de acusados que iban a ser juzgados … Sigue leyendo

«Si vuelvo al Sáhara Occidental, me esperan una cadena perpetua injusta y todo tipo de torturas»

Hassana Aalia nació en 1988 en El Aaiún ocupado, en el Sáhara Occidental. Desde los 17 años, su compromiso y activismo pacífico por el derecho de su pueblo a la autodeterminación le ha llevado a ser detenido, encarcelado y torturado en varias cárceles marroquíes en numerosas ocasiones. Aalia fue juzgado en rebeldía por el Tribunal … Sigue leyendo

«Nos falta cultura religiosa, no tanto teológica como cultura general de las religiones»

Charlamos con el sociólogo vasco Gorka Urrutia Asua sobre diversidad religiosa y libertades. Urrutia es investigador del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe y autor de la tesis doctoral «Minorías religiosas y derechos humanos. Entre el reconocimiento social y la gestión pública». En su opinión, «el marco jurídico normativo que tenemos reconoce unos derechos a … Sigue leyendo

La diversidad religiosa y los derechos humanos

Esta semana, en Mar de Fueguitos, charlamos sobre diversidad religiosa, libertad de culto y de expresión con el sociólogo vasco Gorka Urrutia, investigador del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto. Urrutia es autor de la tesis doctoral “Minorías religiosas y derechos humanos. Entre el reconocimiento social y la gestión pública”. … Sigue leyendo

Alberto Pathistán: «Sentí que el odio y la venganza eran otra cárcel y que con ellas estaba doblemente preso»

Al cumplirse un año de su puesta en libertad, tras más de 13 años encarcelado en diferentes prisiones mexicanas, charlamos con el maestro y activista Alberto Pathistán sobre su paso por la prisión y su lucha por recuperar la libertad. «La cárcel de máxima seguridad es un lugar de castigo donde te quieren matar vivo, … Sigue leyendo

Alberto Pathistán denuncia que en México es muy fácil pasar 20 años en la cárcel a pesar de ser inocente

En el programa Mar de Fueguitos, charlamos con Alberto Pathistán, maestro y activista indígena mexicano que pasó 13 años en prisión por el asesinato de 7 policías. Pathistán (1971) es originario del municipio de El Bosque, en Chiapas, donde trabajó como maestro bilingüe y también fue director de dos albergues escolares en la localidad de … Sigue leyendo