derechos

Esta etiqueta está asociada a 85 entradas

«Es más fácil pensar en si hay vida en Júpiter que en lo que pasa dentro de las cárceles»

«En mi documental se habla, entre otros temas, de la diferencia entre cómo se viven las relaciones homoeróticas en el módulo de las mujeres y en el de los hombres, de cómo los hombres necesitan fortalecer su virilidad y también de qué pasa con nuestro ser y nuestra sexualidad no sólo en la genitalidad sino … Sigue leyendo

El deseo lésbico y las resistencias de las mujeres entre rejas

Esta semana la cineasta argentina Cecilia Montagut y la socióloga e investigadora vasca Estibaliz de Miguel charlan sobre el documental «Cárceles bolleras. Resistencias de las mujeres entre rejas». Además, estrenamos «Ropa heredada», una de las historias del libro «Amnesia colectiva», de la poeta y dramaturga sudafricana Koleka Putuma, y bailamos flamenco en el «Firmamento» con … Sigue leyendo

Malos tiempos

«Para no afrontar el reto de la migración, el procedimiento es terriblemente eficaz: quienes se ahogan no vendrán más», denuncia German García Marroquín, integrante de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak en este artículo sobre los malos tiempos para las personas migrantes. «Esos hombres esperanzados, mujeres valientes, niños y niñas desamparadas –las únicas personas que merecerían … Sigue leyendo

Un poeta en la oficina de empleo

«Somos solitarios desechos. Números de una cola que se desangra hasta que se abre la puerta. Los más experimentados saben donde ubicarse. Si fueran a fusilarnos nadie se daría cuenta», explica el poeta Kepa Murua (Zarautz, 1962) mientras espera su turno en la oficina del INEM, «tan solo para conseguir un empleo que nos retrate … Sigue leyendo

La buena vecindad

Pinturas urbestres, Madrid, Lavapiés, diciembre de 2018.

«Trabajamos para marcas como Northface, Eddie Bauer, Lululemon o Arc’ Teryx y con el salario del día no puedes vivir»

«En El Salvador, todas las Zonas Francas industriales tienen el mismo patrón de violentar derechos, de no acatar reglas», denuncia Marta Alicia Salguero (Aguachapán, 1980), trabajadora de la maquila textil e integrante del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Textil (SITTEX). «En la maquila en la que yo trabajo, Youngone, si el manager ve que … Sigue leyendo

«Las mujeres de Chiapas reclamamos nuestro derecho a la propiedad de la tierra para recuperar su sentido social»

«A la mayoría de las mujeres que viven en los ejidos y en las comunidades, al limitarse su derecho al acceso a la tierra, no se les limita unicamente que ellas puedan tener la tierra a su nombre o un documento en el que se les reconozca como titulares, sino también su acceso a otros … Sigue leyendo

La lucha de las mujeres por la tierra y en defensa del territorio en Chiapas

Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias … Sigue leyendo

La fila de mujeres

Una delante y otra detrás. Una fila de mujeres sin principio ni fin. La poeta Ana Pérez Cañamares (Santa Cruz de Tenerife, 1968) echa la vista atrás, mira al futuro, y celebra la compañía que lo cambiará todo. Este poema forma parte de su libro «El espejo discreto» (editorial Pre-Textos), premio de poesía Vicente Nuñez … Sigue leyendo

Teodora Vásquez y su lucha por la despenalización del aborto en El Salvador

Esta semana charlamos con Teodora Vásquez, en libertad desde febrero tras pasar 10 años y 7 meses encarcelada al ser condenada a 30 años por abortar en El Salvador. Teodora tenía 23 años, y un hijo de cuatro años, cuando en julio de 2007 sufrió una emergencia obstétrica en su trabajo y tras llamar varias … Sigue leyendo