«El balance general que hemos hecho en nuestro informe es negativo porque en las Diputaciones Forales de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa hemos podido constatar que practicamente no existen criterios reseñables de desarrollo humano sostenible y derechos humanos a la hora de diseñar esta Política de Internacionalización Empresarial en Euskadi y las herramientas e instrumentos concretos … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre los objetivos de la Política de Internacionalización Empresarial en Euskadi (PIE) con Gonzalo Fernández y Gorka Martija, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) y autores del informe «Coherencia de políticas para un desarrollo sostenible. Señas de identidad de la política de internacionalización empresarial en Euskadi». Además, escuchamos el … Sigue leyendo
«Hay muchas guerras que son muy nuestras. La guerra empieza aquí, evidentemente. Las guerras las sufren en otros países, la gente fuera, pero nuestros bancos son quienes financian las armas que luego se usan en esas guerras y provocan que las personas refugiadas vengan aquí», denuncia Julene Eiguren, integrante del colectivo Armiarma Talde Feminista Antimilitarista. … Sigue leyendo
«Una de las primeras tesis que este ensayo trata de romper es esa imágen estereotipada, interesadamente creada, de una enorme diversidad de medios de comunicación. Todo el mundo puede citar varios periódicos, radios, televisiones… y eso nos da la apariencia de que hay muchísimos medios, de que la pluralidad ideológica, segunda tesis a romper por … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Jesús González Pazos, integrante de la oenegé Mugarik Gabe, sobre su libro «Medios de comunicación ¿al servicio de quién?», recién publicado por la editorial Icaria. Además, escuchamos un par de poemas de David Hernández Sevillano, incluidos en «Neorrurales. Antología de poetas de campo», y varias canciones de «Blood siren», el primer … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre quién y cómo fabrica nuestra ropa con Marta Alicia Salguero (Aguachapán, 1980), trabajadora de la maquiladora textil surcoreana Youngone e integrante del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Textil (SITTEX) de El Salvador. Además, presentamos «Trilogía de Mozambique», el último libro del escritor mozambiqueño Mia Couto, recién publicado en castellano, y … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Tania Cruz Hernández y Mar Daza Quintanilla, integrantes del colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, sobre los vínculos y la defensa de los cuerpos diversos y los territorios. Además, Patricia Barcena y Javier Galparsoro, de CEAR-Euskadi, nos presentan su informe anual «Las personas refugiadas en España y Europa» y … Sigue leyendo
«No vine aquí para dejar cómoda a la gente, para silenciar o para hablar con protocolos o diplomacias. Yo vine aquí en principio porque quiero estar viva, libre, y también para denunciar y dar a conocer lo que realmente estamos viviendo. Y si eso les incomoda, pues se jodieron», señala Aura Lolita Chávez Ixcaquic (Santa … Sigue leyendo
Las grandes empresas gobiernan el mundo y los políticos son títeres a su servicio. Nada ni nadie escapa ya a su poder. Ni siquiera el amor y sus preciadas declaraciones. Como sucede en esta historia del poeta y filólogo Jorge Barco Ingelmo (Villamayor, Salamanca, 1977) incluida en su libro «Ritmo latino», Premio Emilio Alarcos de … Sigue leyendo
Charlamos con la periodista argentina Rosaura Audi, integrante de la asociación de Comunicadores de Argentina (Comuna), colectivo integrado por comunicadores de todo el país que luchan por la democratización de los medios, y con Luis Alonso, periodista mexicano que trabaja en Ojo de Agua, organización que acompaña a medios comunitarios en la puesta en marcha … Sigue leyendo