En este primer Mar de Fueguitos del curso, charlamos con el poeta, traductor, ensayista y filósofo Jorge Riechmann, «uno que da clases de filosofía y escribe poemas». Riechmann desvela algunos secretos acerca de la vida buena y recita varios poemas de su último libro, «Himnos craquelados». Además, el programa se completa con las instrucciones para … Sigue leyendo
«Cuando llegan las empresas petroleras el territorio se masculiniza porque los roles de género ya inscritos y las desigualdades para las mujeres se hacen más fuertes. Las mujeres tienen una relación distinta con su territorio y con la llegada de las empresas petroleras el agua y la selva se contaminan con lo que sus lógicas … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Ismael Ortega, del grupo antimilitarista KEM-MOC, sobre la campaña de la objeción fiscal y con Tania Cruz, del colectivo Miradas críticas del territorio desde el feminismo, sobre su libro «La vida en el centro y el crudo bajo tierra. El Yasuní en clave feminista». Además, escuchamos varias canciones del nuevo disco … Sigue leyendo
«He escogido como punto de partida 1884, aunque oficialmente el movimiento de mujeres arranca en 1929 con la celebración de su primer congreso, porque en esa fecha tuvo lugar la primera acción de la que se tiene constancia de un grupo de mujeres campesinas contra la colonia sionista de Afula», explica Mar Gijón Mendigutía, arabista … Sigue leyendo
En el primer Mar de Fueguitos de este curso, hemos preparado un programa especial sobre la Marcha Mundial de Mujeres que este lunes ha llegado a Euskal Herria. Charlamos sobre los objetivos, propuestas y programa de esta caravana feminista con Amaia Zubia, integrante de Bilgune Feminista, y con Afaf El Haloui e Itziar Gandarias, de … Sigue leyendo
El programa de radio Mar de Fueguitos regresa a las ondas de 97 irratia (www.97irratia.info) este martes con un especial sobre la Marcha Mundial de Mujeres. En 2015, la Marcha celebra su 4ª Acción Internacional bajo el lema “Nuestros cuerpos, nuestros territorios. Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”. En Europa, la caravana, que … Sigue leyendo
Charlamos en Mar de Fueguitos sobre el papel de los medios de comunicación ante la violencia machista con Andrea Momoitio y Silvia García. «El movimiento feminista ha conseguido algo muy importante, hacer ver que la violencia machista, de género, no es algo que importe sólo a la persona que la sufre sino que afecta a … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Silvia García, directora de la Corporación para la vida mujeres que crean, organización feminista de Medellín, Colombia, y Andrea Momoitio, periodista y subdirectora de Pikara Magazine, sobre el papel de los medios de comunicación ante la violencia machista. Además, ponemos voz a algunas reflexiones y textos de Bertolt Brecht, John Berger … Sigue leyendo
Roja, rara, feminista, bibliófila, investigadora. Si tuviera que presentarse en cinco palabras, éstas serían las escogidas por Marianela Tovar. Historiadora y profesora, Tovar es una veterana del movimiento feminista en Venezuela. En esta entrevista habla sobre la Venezuela feminista, sobre la campaña internacional de acoso que sufre su país por parte de los grandes medios … Sigue leyendo
En el programa Mar de Fueguitos, charlamos con Marianela Tovar, historiadora y profesora de la Universidad Central de Venezuela, fundadora del grupo Contranatura e integrante de Araña Feminista, red conformada por más de 40 colectivos sociales venezolanos. Tovar se autodefine como roja, rara, feminista, bibliófila e investigadora. En esta entrevista, muestra su mirada feminista de … Sigue leyendo