feminista

Esta etiqueta está asociada a 6 entradas

«Cuando escribes de ciertos temas sabes que el Estado va a hacer lo imposible para que no tengas una vida tranquila»

«Es complicado trabajar de periodista en Guatemala. Creo que ya ser periodista, no importa si eres tradicional o de un medio alternativo, corres un riesgo», explica Angie Ross (Ciudad de Guatemala, 2001), estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos y periodista de Ruda, medio feminista, autónomo y autogestionado. «Principalmente, el … Sigue leyendo

La resistencia contra Daniel Ortega y el Frente Sandinista en Nicaragua

Esta semana charlamos con la socióloga y feminista nicaragüense María Teresa Blandón, directora de la organización La Corriente e integrante de la Unidad Azul y Blanco, resistencia cívica y pacífica al gobierno de Daniel Ortega y el Frente Sandinista. Además, hablamos de los acuerdos del 4º Encuentro del Congreso Nacional Indígena de México y recordamos … Sigue leyendo

La lucha feminista de las defensoras de los derechos humanos en Honduras y El Salvador

Esta semana charlamos con Michelle Carbajal (Tegucigalpa, 1993), trabajadora social e integrante del Movimiento Yo no quiero ser violada, de Honduras, y con Zuleyma Arauz (Santa Ana, 1984), sicóloga e integrante de Colectiva Feminista Para el Desarrollo Local, de El Salvador. Además, escuchamos el relato «Simulacros», del escritor vasco Asier Susaeta, y varias canciones del … Sigue leyendo

«Hay una resistencia, dignidad y ternura en la periferia que ahí es donde se hacen las revoluciones»

«Me interesa lo político de lo que yo siento y por eso me interesaba mirar también al desamor políticamente, de otra manera, de un modo no patriarcal y romántico», cuenta Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986), urbanista de lo cotidiano de profesión, al hilo de su primer poemario, «90.3 de vaciante», publicado por la editorial … Sigue leyendo

«La comunicación feminista aporta otras miradas de la realidad y pensamiento crítico»

«Nuestra intención desde la comunicación es dar a conocer las múltiples formas de violencia que existen porque muchas veces solo se reconoce la violencia física pero también hay violencia sicológica, económica y muchas otras más que a veces no son tan tangibles y evidentes pero que están ahí, existen. Nuestro objetivo es hacer visibles todas … Sigue leyendo

Amores de barrio

Pinturas Urbestres, México, Chiapas, 2015

Chiribitas. Historias que prenden la vida

Los programas de radio

Bodega

Licencia de Creative Commons
Mar de Fueguitos by Gorka Andraka is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.