genocidio

Esta etiqueta está asociada a 15 entradas

«Las entidades financieras son parte estructural de la producción de armamento»

«Es la propia estructura del sistema financiero internacional, este año ha habido beneficios récord por la subida de los tipos de interés pero no hay realmente un cuestionamiento de hacia dónde van las inversiones. Y las políticas de responsabilidad social corporativa son cosmética. Es verdad que, a veces, quizás por el riesgo reputacional que les … Sigue leyendo

La responsabilidad social genocida de la banca española en Gaza

Esta semana, charlamos con Eduardo Aragón, integrante del Centro Delás de estudios por la paz y coautor del informe «La banca armada y su corresponsabilidad en el genocidio en Gaza. La financiación de las empresas que fabrican las armas usadas en las masacres contra la población palestina». Doce entidades bancarias españolas han financiado a empresas … Sigue leyendo

Antimilitaristas proponen reconvertir la industria militar en civil para no producir más guerras

Esta semana, charlamos con Antonio Escalante, del colectivo antimilitarista Gasteizkoak, del libro «Conversión de la industria militar en Euskal Herria para no fabricar más guerras», publicado hace unas semanas. Además, escuchamos al Capitán insurgente Marcos, del EZLN, reflexionar sobre el genocidio en Palestina y también varios poemas en resistencia de Juan Antonio Bermúdez, de «La … Sigue leyendo

«El bloqueo a Cuba es un genocidio por su duración y su intención de destruir a un pueblo»

«El Tribunal internacional contra el bloqueo a Cuba se realizó en el seno del Parlamento Europeo y esto es muy importante porque justo ahí se han gestado a lo largo de la historia muchas de las medidas unilaterales que han apoyado la política exterior de los Estados Unidos contra Cuba. Y también es muy importante … Sigue leyendo

Cuba, el bloqueo criminal más largo de la historia

Esta semana, charlamos con la fotoperiodista, documentalista y socióloga cubana Yaimí Ravelo Rojas, directora de «Culpables», documental sobre el Tribunal internacional contra el bloqueo a Cuba que se celebró en Bruselas. Y, aprovechando que visitamos la isla, escuchamos también varias canciones de «Quería saber», el nuevo disco del artista cubano Silvio Rodríguez, su vigésimo primer … Sigue leyendo

«El poder popular puede obligar a que los Estados se mantengan libres de complicidad con los crímenes atroces de Israel»

«Tenemos trabajo, mucho trabajo, pero creo que ahora, con lo que ha pasado en este último año, las movilizaciones de la gente contra el genocidio y el sistema de apartheid y colonial de Israel son muy importantes en el camino para obtener la liberación del pueblo palestino», señala Fiona Ben Chekroun (Bruselas, 1991), coordinadora de … Sigue leyendo

Las relaciones militares, de defensa y seguridad entre el gobierno español e Israel permanecen intactas»

«Israel está usando tal cantidad de armas contra la población en Palestina que, si Estados Unidos hubiera dejado de exportárselas, solo en tres días se hubieran quedado sin munición, tres días hubieran bastado para ponerle fin a este genocidio. Y ahora va a ser un año que estamos viendo esta situación e imágenes terribles», explica … Sigue leyendo

«Vivimos una deshumanización de Palestina, de sus muertos, su sufrimiento»

«Esta bien que el Estado español haya reconocido al Estado palestino pero también es verdad que se trata de un reconocimiento vacío de contenido. Y por un reconocimiento así no pasa la solución al conflicto», señala Eneko Calle, integrante de la campaña «Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel (BDS)» y de la iniciativa Palestinarekin Elkartasuna. … Sigue leyendo

Palestina, el genocidio público que no cesa

En nuestro primer Mar de fueguitos de este curso miramos a Palestina y charlamos con Ana Sánchez Mera, integrante de la Red estatal contra la ocupación en Palestina (RESCOP), impulsora de la campaña «Fin al comercio de armas con Israel», y con Eneko Calle, integrante de la campaña «Boicot, desinversiones y sanciones contra Israel (BDS)» … Sigue leyendo

Mar de fueguitos regresa a las ondas este martes con un programa sobre el genocidio israelí en Palestina

Este martes,  a las 6 de la tarde, Mar de fueguitos arranca una nueva temporada muy especial ya que, en enero, nuestro programa de radio cumple 25 años en las ondas. Mar de fueguitos, espacio dedicado a los sueños y luchas de los movimientos sociales y sus gentes, se emite en 30 radios libres y … Sigue leyendo