libertad

Esta etiqueta está asociada a 64 entradas

«Vivir del aire y del arte no tiene precio y estoy agradecido a la vida por haber podido hacerlo»

«Soy muy vago, un vago consciente, pero la vida también tiene que ver con ser consciente a la hora de tener tiempo para ti, de no dar tu tiempo y ser esclavo de ese tiempo. Creo que ser rico en la vida es disponer de tiempo y yo tengo tiempo, soy rico en eso. He … Sigue leyendo

«El comedor escolar se considera un servicio y debería ser un espacio pedagógico más»

«Ni el Gobierno Vasco, que al final es el responsable del servicio de comedor escolar, ni las empresas de catering han querido participar en nuestro estudio y eso es una demostración de la opacidad del sistema», señala Lurdes Imaz, coordinadora de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres (AMPA) de la Escuela Pública Vasca … Sigue leyendo

Libertad, igualdad y deseo

Pinturas urbestres, mural de Ruth Juan en la calle Bailén, en Bilbao, 2017.

La libertad

La libertad, según el artista Dadi Dreucol. Pinturas urbestres, Bilbao, 2017.

El diario de cesiones de Paco Gómez Nadal, periodismo con afectos y conciencia crítica

Esta semana charlamos con el periodista, librero y activista de derechos humanos Paco Gómez Nadal (Murcia, 1971) sobre su último libro, «Diario de cesiones», los sueños colectivos y los derroteros de la vida. Además, escuchamos un par de poemas de Gloria Fuertes, al cumplirse este lunes 19 años de su fallecimiento, y estrenamos «Cantut», canciones … Sigue leyendo

«No estoy dispuesto a vivir, pensar, soñar, hacer las cosas con miedo»

«A lo que tengo más miedo es a ir pensando con miedo. He pasado por las cosas más terribles del mundo y no estoy dispuesto a vivir, pensar, soñar, hacer las cosas con miedo», explica el activista de derechos humanos saharaui Brahim Dahane (El Aaiún, 1965), presidente de la Asociación de Víctimas de Graves Violaciones … Sigue leyendo

La defensa de los derechos humanos y la lucha contra la ocupación en el Sahara Occidental

Esta semana charlamos con el activista Brahim Dahane (El Aaiún, 1965), presidente de la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí. Dahane vive en el Sahara Occidental ocupado y ha sido encarcelado varias veces por Marruecos. Además, al cumplirse quince años del hundimiento del Prestige, escuchamos el … Sigue leyendo

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela frente a la necropolítica mundial

El domingo 13 de junio caminaba por el parque Bolívar, en Caracas, y un grupo de jóvenes llamaron mi atención. «Ven, apoya a nuestra representante estudiantil para La Constituyente», me interpelaron. «Soy mexicana», les respondí, con cara de circunstancias. Enseguida, otro joven que me escuchó, a mi lado, replicó: «pero yo sí soy venezolano, no … Sigue leyendo

«El reconocimiento social e institucional de las minorías religiosas debe cambiar para que las veamos con normalidad democrática»

«No debemos olvidar que la libertad de conciencia y religión son derechos humanos reconocidos por los más altos órdenes normativos internacionales aunque es verdad que a nivel estatal, igual que otras muchas libertades, son recientes, de hace apenas 40 años. Además, el trasfondo histórico, social y cultural que hemos tenido ha sido el de un … Sigue leyendo

Las religiones minoritarias y su desarrollo como tejido cívico de la sociedad

Esta semana charlamos sobre diversidad religiosa en las sociedades democráticas con el sociólogo Gorka Urrutia Asua, director del Instituto de Derechos Humanos Padre Arrupe y autor del libro «Minorías religiosas y derechos humanos. Reconocimiento social y gestión pública del pluralismo religioso en el País Vasco». Además, escuchamos un par de poemas de Gloria Fuertes, a … Sigue leyendo