literatura

Esta etiqueta está asociada a 16 entradas

«La luz es también una potentísima herramienta de lucha y transformación»

«Siempre he sido muy pesimista y alguien con una tendencia muy grande a la melancolía, a la rabia. Digamos que el lugar desde el que había mirado el mundo y había luchado para transformarlo siempre era un lugar muy oscuro. Y eso, quienes han leído mi poesía lo saben, porque esa oscuridad está en casi … Sigue leyendo

Olalla Castro, decir la luz para dejarla de tapar

Esta semana, charlamos con la narradora, poeta y ensayista granadina Olalla Castro de su primera novela, «Mañana». Además, escuchamos varias historias de «El fruto siempre verde», el más reciente poemario del poeta, escritor y editor asturiano Manuel Astur, y también varias canciones de «Manning fireworks», el nuevo disco del cantautor y multiinstrumentista estadounidense MJ Lenderman.

«La poesía es el fútbol sala de la literatura, mucha gente lo práctica pero casi nadie sigue la liga»

«No me parece mal que haya una poesía escapista, no vamos a meter en la cárcel al poeta escapista porque cada quien hace lo que puede con su escritura. Sí que creo que tiene dificultad para entender la realidad y que en el momento contemporáneo en el que estamos el gran reto de la poesía … Sigue leyendo

«La comunidad afrodescendiente en Ecuador idea todos los días una forma de atravesar con vida el fin del mundo»

«Nunca deja de haber belleza. Y yo quería rescatar la belleza de los cuerpos racializados afrodescendientes que, muchas veces, son mirados desde la deshumanización, como amenaza, pero en realidad son cuerpos que sobreviven todos los días. Para mí, la comunidad afrodescendiente en Ecuador idea todos los días una forma de atravesar con vida el fin … Sigue leyendo

Celebración y liberación de las comunidades afrodescendientes en Ecuador

Esta semana, charlamos con la escritora ecuatoriana Yuliana Ortiz Ruano de su primera novela, «Fiebre de carnaval», y de la cultura, resistencia y liberación de las comunidades afrodescendientes y racializadas de Esmeraldas (Ecuador). Además, escuchamos varios poemas de la escritora rumana Svetlana Carstean y las canciones de Aziza Brahim, Saboreo y Fania All Stars.

«Con mantener la mirada limpia y curiosa es más fácil quedarse del lado de la belleza que del de los infiernos que nos rodean»

«De alguna manera, es imposible escapar del sistema, del capitalismo, porque tienes que tener un teléfono móvil, si no no puedes hacer esta entrevista, tienes que tener una cuenta bancaria, para que te ingresen el adelanto de la editorial… hay unas mínimas servidumbres que tienes que tener pero todo lo demás siempre es posible siendo … Sigue leyendo

Enrique Cabezón hace novela una semilla que lo contiene todo

Esta semana charlamos con el poeta, ilustrador e historietista Enrique Cabezón de su primera novela, «Una semilla», que acaba de publicar la editorial Los libros del gato negro. Además, escuchamos un poema de la artista guatemalteca Regina José Galindo sobre qué dirán de ella el día de su muerte y estrenamos «Puta», el nuevo disco … Sigue leyendo

El arte de leer y contar en voz alta

Esta semana, charlamos con María Uriarte, lectora en voz alta y colaboradora, desde hace años, de Mar de Fueguitos, donde lee gran parte de los relatos y poemas que suenan en nuestro programa. María enseña euskera en la escuela pública vasca y completa su jornada garbancera en Etxegiroan, la productora de audioliteratura que ha montado … Sigue leyendo

Las palabras para empezar a amar el euskera se arrejuntan en un diccionario

Esta semana, charlamos sobre el nuevo «Pequeño diccionario sentimental. 57 palabras para empezar a amar el euskera» con la poeta y escritora Regina Salcedo, una de sus autoras. Además, escuchamos el primer capítulo del podcast «En construcción», de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, y estrenamos «Himnopsis colectiva», el nuevo disco de Amparanoia, … Sigue leyendo

El viaje del Río Tao

Una joya, un tesoro. Así es este libro del asturiano T. S. Norio. Un libro río, para que riamos. Como bien dice en su contraportada, «libro sorprendente y audaz, Río Tao incluye varias narraciones de insólita intensidad y lirismo, impregnadas de humor y ternura, con una inusual capacidad de observación y un asombroso dominio de … Sigue leyendo