«Para no afrontar el reto de la migración, el procedimiento es terriblemente eficaz: quienes se ahogan no vendrán más», denuncia German García Marroquín, integrante de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak en este artículo sobre los malos tiempos para las personas migrantes. «Esos hombres esperanzados, mujeres valientes, niños y niñas desamparadas –las únicas personas que merecerían … Sigue leyendo
«Si alguien me pregunta ‘qué quieres ser’, yo digo ser feliz y que la gente lo sea. Bueno, por querer siempre quieres muchas cosas pero creo que todo empieza por una misma y tenemos que intentar hacer algo con lo que tenemos, no quedarnos apoltronadas en el sofá de casa diciendo que no puedo hacer … Sigue leyendo
Atracamos nuestra lata pirata en el puerto de Armintza hasta comienzos del próximo mes de octubre. Eso sí, con la promesa de regresar tras el verano con nuevas y renovadas energías, chiribitas y fueguitos. Mil y una gracias a quienes habéis participado, de un lado y del otro de la mar, a quienes habéis hecho … Sigue leyendo
Ánxel Vila, patrón del Xurelo, de Aguiño, participó en la primera expedición para denunciar los vertidos de basura nuclear en la Fosa Atlántica, frente a Fisterra, en 1981. A partir de esa protesta, al Organización Marítima Internacional acordó el cierre de lso cementerios radioactivos en el mar. Al cumplirse quince años de la catástrofe ecológica … Sigue leyendo
Atracamos nuestra lata pirata en el puerto de Armintza hasta comienzos del próximo mes de octubre. Eso sí, con la promesa de regresar tras el verano con nuevas y renovadas energías y fueguitos. Mil y una gracias a quienes habéis participado, de un lado y del otro de la mar, a quienes habéis hecho posible … Sigue leyendo
«Expulsados de la tierra, somos la semilla escupida lo más lejos del árbol talado, hasta los campos del mar. Servíos de nosotros, yacimiento de vida para explotar, planta, metal, manos, mucho más que fuerza de trabajo», claman los protagonistas de «Sólo ida» durante su travesía a través del Mediterráneo, rumbo a Europa. El escritor italiano … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Lisboa, 2016
«Para cantarle al mar, me descerebro, me despeño en mi mismo y me celebro, me araño los deseos y me ofrendo», recita el poeta mexicano Fernando del Paso en su sorprendente y apabullante «PoeMar», libro en el que sueña que «el mar era una sola palabra» y «debía pronunciar su millón de sílabas». Dicho y … Sigue leyendo
Atracamos nuestra lata pirata en el puerto de Armintza hasta mediados del próximo mes de setiembre. Eso sí, con la promesa de volver con más energía y fueguitos a la vuelta del verano. Mil y una gracias a quienes habéis participado, de un lado y del otro de la mar, a quienes habéis hecho posible … Sigue leyendo
«Los pobres veranean en un mar que sólo ellos conocen», desvela el poeta chileno Mario Meléndez (Linares, 1971) nada más comenzar su travesía hacia «la playas de los pobres». Un lugar en el que «la miseria se broncea boca abajo, el hambre toma sol en una roca, los niños hacen mediaguas en la arena y … Sigue leyendo