Esta semana, charlamos con Ana Enamorado, de la Caravana de Madres Centroamericanas, y Mariana Zaragoza, de la Red Jesuita con Migrantes, sobre la travesía de las personas que cruzan México rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Una conversación recogida en el podcast «Seamos refugio», de CEAR Euskadi. Además, nos subimos … Sigue leyendo
«Cuando era pequeño he visto a los chicos que vienen aquí, a Bilbao, a España, porque en mi pueblo, ya sabes, hay pobreza, no hay trabajo, no puedes seguir estudiando porque necesitas mucho dinero… y por eso pensé yo también para venir aquí, buscar un futuro y ayudar a mi familia», explica Lahcen.»Ahora estamos viviendo … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Lahcen Ben Ouch, Abdelkarim Chamsi, Zoir Bouzidi y Mamadou El Jallow, menores no acompañados de Marruecos, Argelia y Gambia, que viven desde hace unos meses en Euskadi y estudian cuarto de la ESO en el Centro Formativo Otxarkoaga, en Bilbao. Les acompaña también Mohamed Afakir, profesor del Centro y mediador cultural. … Sigue leyendo
«Es imprescindible explicar que la trata con fines de explotación sexual no es una realidad que nos cae del cielo o porque hay gente mala y delincuentes. Se habla mucho de las redes, de las mafias, pero hay que decir claramente que todo esto es producto, la consecuencia lógica, de la confluencia de tres estructuras … Sigue leyendo
Esta semana charlamos de la campaña «Escapar para vivir. Se trata de refugiadas» con Ane Garay, integrante del equipo de incidencia y participación social de CEAR Euskadi. Con esta campaña pretenden sensibilizar a la ciudadanía vasca sobre la trata con fines de explotación sexual y sobre el derecho de las mujeres que la padecen a … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Eric Vides, del colectivo Ma OMG, sobre la lucha contra los transgénicos en la Península de Yucatán (México) y presentamos la caravana Mugak Zabalduz que va a recorrer Euskal Herria para denunciar las criminales políticas migratorias de la Unión Europea. Además, escuchamos un par de relatos del libro «Chiribitas. Historias que … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Salou, 2017
¿Sabías que han desaparecido diez mil menores que llegaron a Europa en busca de asilo? Diez mil niñas y niños que, en algún momento de su viaje, se separaron de sus familiares o que ya estaban solos desde el momento de su salida y no encontraron quien se hiciera cargo de ellos. Niñas y niños … Sigue leyendo
El poeta danés Benny Andersen (Soborg, 1929) reflexiona en estos versos dedicados a las personas refugiadas sobre el valor de algunas cosas que por el hecho de haberlas disfrutado desde que nacemos, desde chiquitos, consideramos normales, irrelevantes, propias, naturales: la cama, la casa, la ropa, la comida, el trabajo, los viajes, el pasaporte, el país… … Sigue leyendo