«Me interesa lo político de lo que yo siento y por eso me interesaba mirar también al desamor políticamente, de otra manera, de un modo no patriarcal y romántico», cuenta Isabel Martín (Isla Canela, Huelva, 1986), urbanista de lo cotidiano de profesión, al hilo de su primer poemario, «90.3 de vaciante», publicado por la editorial … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos sobre quién y cómo fabrica nuestra ropa con Marta Alicia Salguero (Aguachapán, 1980), trabajadora de la maquiladora textil surcoreana Youngone e integrante del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Textil (SITTEX) de El Salvador. Además, presentamos «Trilogía de Mozambique», el último libro del escritor mozambiqueño Mia Couto, recién publicado en castellano, y … Sigue leyendo
«A la mayoría de las mujeres que viven en los ejidos y en las comunidades, al limitarse su derecho al acceso a la tierra, no se les limita unicamente que ellas puedan tener la tierra a su nombre o un documento en el que se les reconozca como titulares, sino también su acceso a otros … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la abogada Claudia Vázquez, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, sobre la tenencia familiar de la tierra, las transnacionales, los paramilitares y el nuevo presidente de México y su Plan Nacional de Paz y Seguridad. Además, escuchamos un autorretrato, con felicidad, del poeta Kepa Murua y varias … Sigue leyendo
A plena luz, la ciudad y sus mujeres pertenecen a los hombres que silban, chistan y dirigen con total impunidad sus palabras contra sus cuerpos. De noche, en su bici, más rápida y libre, ella aún tiene que seguir esquivando todas esas palabras. Y grita. Y la ciudad repite sus gritos, que se multiplican mil … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con María González Reyes, activista de Ecologistas en Acción y profesora de Biología, sobre el libro «La vida en el centro», voces y relatos ecofeministas. Además, regresamos a las caravanas migrantes hondureñas que cruzan México y estrenamos el último disco de la banda bilbaína Travellin Brothers que celebra en diciembre sus primeros … Sigue leyendo
Una delante y otra detrás. Una fila de mujeres sin principio ni fin. La poeta Ana Pérez Cañamares (Santa Cruz de Tenerife, 1968) echa la vista atrás, mira al futuro, y celebra la compañía que lo cambiará todo. Este poema forma parte de su libro «El espejo discreto» (editorial Pre-Textos), premio de poesía Vicente Nuñez … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Teodora Vásquez, en libertad desde febrero tras pasar 10 años y 7 meses encarcelada al ser condenada a 30 años por abortar en El Salvador. Teodora tenía 23 años, y un hijo de cuatro años, cuando en julio de 2007 sufrió una emergencia obstétrica en su trabajo y tras llamar varias … Sigue leyendo
«Es imprescindible explicar que la trata con fines de explotación sexual no es una realidad que nos cae del cielo o porque hay gente mala y delincuentes. Se habla mucho de las redes, de las mafias, pero hay que decir claramente que todo esto es producto, la consecuencia lógica, de la confluencia de tres estructuras … Sigue leyendo
Esta semana charlamos de la campaña «Escapar para vivir. Se trata de refugiadas» con Ane Garay, integrante del equipo de incidencia y participación social de CEAR Euskadi. Con esta campaña pretenden sensibilizar a la ciudadanía vasca sobre la trata con fines de explotación sexual y sobre el derecho de las mujeres que la padecen a … Sigue leyendo