Esta semana, charlamos con el poeta y editor David Eloy Rodríguez sobre «La mano en el fuego», libro que recoge la poesía íntegra de Juan Antonio Bermúdez, publicado por la editorial Libros de la herida. Además, escuchamos un relato lleno de sueños barrocos de «Aguafuertes», último libro de Jesús del Campo, y varias canciones del … Sigue leyendo
«Juan Antonio Bermúdez es un poeta que trabajó la poesía con mucha pasión, vocación y consistencia a lo largo de su vida y eso se nota en cada uno de sus poemas», cuenta el poeta y editor David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) sobre «La mano en el fuego», libro que recoge la poesía íntegra de … Sigue leyendo
«El #MeToo ha sido acusado de ser muy desordenado, de no distinguir, pero es que está poniendo nombre a algo que no tenía nombre, que no se había contado, que no teníamos relatos, información, primeras personas explicando qué significa, cómo se vive, qué es para la subjetividad sexual de cada una. Y ese fenómeno, de … Sigue leyendo
Después del diluvio universal llegaron la confusión de lenguas, la dispersión de especies y el trasiego de tierras y ríos. Nada estaba en su lugar y nadie sabía si el mundo continuaría existiendo. Lo cuenta el escritor argentino Mario Satz en este relato sobre los sobrevivientes de ese llover descomunal y la encargada de recuperar … Sigue leyendo
«No sé qué tal estará lo que hago, si estará bien o mal, pero me juzgo con una dureza muy chunga. La gente que me aprecia me lo echa un poco en cara», confiesa la poeta Carmen Beltrán (Logroño, 1981), al hilo de nuestra charla sobre su antología personal «La meteoróloga de mi misma», publicada … Sigue leyendo
Las chicas y chicos de la asociación Susterra han repintado el mural comunitario que realizaron el 25 de noviembre de 2012 en la calle Marzana de Bilbao para denunciar la violencia sexista contra las mujeres. Sus lemas, «Hitza jolasteko da… ez iraintzeko» y «Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días».
«Buscas una palabra y encuentras un lenguaje», así son, o quizás habría que decir eran, los «rinconcitos apartados» para el escritor Benny Andersen (Copenhague, 1929), quizás el poeta vivo más popular de Dinamarca. Como buen danés, Andersen destaca las cosas pequeñas e insignificantes de la vida. De su mano, con su memoria, rebuscamos entre esos … Sigue leyendo
Cuerpo, corazón, cremallera, carne, labios, límites, sexo, susurro, placer… se conjuran en este apasionante poema de la catalana Laia López Manrique: Deseo. «Soy la palabra que no se pronuncia, que apenas se sopla», confiesa Laia López. Más que suficiente para disfrutar con la certeza de su deseo. Deseo El cuerpo contrahecho el corazón sudando a … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, León, 2016
Imagina que nos encontramos al otro con nuestra misma linterna en la mano… Recibimos en Mar de Fueguitos a uno de nuestros poetas y pensador favorito, Antonio Orihuela. En este mundo patas arriba, Orihuela sigue empeñado en encender hogueras, palabras, fueguitos… Ir a descargar Antonio Orihuela (Moguer, Huelva, 1965) es poeta, ensayista y articulista. … Sigue leyendo