«La gente que está encarcelada es una muestra pequeña e intensa de la sociedad palestina fuera de la cárcel, por tanto lo que sucede dentro de las cárceles israelíes es una réplica muy rápida del movimiento que hay en el exterior», señala el periodista gazatí Mussa’ab Bashir, exprisionero político que estuvo encerrado 4 años en … Sigue leyendo
Esta semana, hablamos con los periodistas Mussa’ab Bashir e Isabel Pérez, ambos viven y trabajan en Gaza, de la huelga de hambre que alrededor de 1.600 presos palestinos mantienen en las cárceles de Israel desde el 17 de abril. Además, escuchamos varios relatos resistentes del escritor John Berger y las canciones del grupo palestino 47 … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Mar Gijón y Fernando Sancho, integrantes de Biladi, asociación que busca estrechar lazos culturales entre el pueblo vasco y el palestino, y con Teresa Knoerr Gomeza, Oihane Álvarez Unzue, Miriam Ureta García y Sergio Rodríguez Acosta, politólogos que han participado en un programa de Biladi sobre universidad y Palestina en la … Sigue leyendo
Charlamos con Mar Gijón y Fernando Sancho, integrantes de Biladi, asociación que busca estrechar lazos culturales entre el pueblo vasco y el palestino, y con Teresa Knoerr Gomeza, Oihane Álvarez Unzue, Miriam Ureta García y Sergio Rodríguez Acosta, politólogos que han participado en un programa de Biladi para sensibilizar en la Universidad del País Vasco … Sigue leyendo
«He escogido como punto de partida 1884, aunque oficialmente el movimiento de mujeres arranca en 1929 con la celebración de su primer congreso, porque en esa fecha tuvo lugar la primera acción de la que se tiene constancia de un grupo de mujeres campesinas contra la colonia sionista de Afula», explica Mar Gijón Mendigutía, arabista … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Mar Gijón Mendigutía, arabista e integrante de la asociación Biladi, sobre su libro «Historia del movimiento de mujeres en Palestina. Esta obra describe el papel fundamental que han desempeñado estas mujeres y su tejido asociativo en la lucha anticolonialista, nacionalista y en defensa de sus derechos, desde finales del siglo XIX … Sigue leyendo
«Podemos seguir trabajando sobre el terreno porque tenemos una idea clara sobre el conflicto», señala rotundo el periodista israelí Sergio Yahni, director del Alternative Information Center (AIC). «Para poder desarrollar un proyecto de paz en Palestina son necesarias tres cosas: el fin de la ocupación israelí, el derecho de retorno de los refugiados palestinos y … Sigue leyendo
Esta semana, en Mar de Fueguitos charlamos con el periodista israelí Sergio Yahni, director del Alternative Information Center (AIC) de Jerusalén, sobre las detenciones masivas de palestinos, las protestas de la juventud, la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel o la guerra en Siria. Además, viajamos al alto cielo con los poemas … Sigue leyendo
Lanzamos una piedra-poema para sumarnos desde Mar de Fueguitos a la Semana Internacional contra el Apartheid en Palestina. La poeta palestina Nathalie Handadl, una de las voces más destacadas de la diáspora árabe contemporánea, recoge en su libro «La estrella invisible, una selección de sus poemas del exilio, esta historia sobre el muro que encierra … Sigue leyendo
En este programa charlamos con Batania, el poeta Neorrabioso, sobre su manera de entender y pintar la poesía, de alumbrar centellas. Además, al hilo de la Semana Internacional contra el Apartheid en Palestina, lanzamos un poema de la palestina Nathalie Handal contra el muro que parte Belén, su ciudad. Por último, concedemos nuestro galardón de … Sigue leyendo