«Todas las divisiones son mentira salvo la que divide los cuerpos en dos grupos incomprensibles entre sí. Aquellos que se han roto y los que no», proclama el poeta Ben Clark (Ibiza, 1984), «un hombre que no puede y que no sabe, pero que ama y comprende los milagros». Su libro de poesía «La policía … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Vidalina Morales, campesina salvadoreña y defensora de los bienes naturales, sobre la lucha contra la minería metálica y la privatización del agua en El Salvador. Además, recordamos a Emiliano Zapata, al cumplirse 100 años de su asesinato, y escuchamos un par de poemas de Ben Clark y varias canciones del nuevo … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con Janaina Stronzake, integrante del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, en concreto de su colectivo de literatura y del frente de palabras rebeldes. Además, escuchamos un relato sobre la mar del poeta turco Nazim Hikmet y varias canciones de la artista caboverdiana Lucibela, de su primer disco, «Laço … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con el arquitecto venezolano José Rafael Núñez Vargas sobre la construcción de la revolución bolivariana de Venezuela. Además, escuchamos el poema «Arquitectura civil», de Isabel Pérez Montalbán, y varias canciones de la artista estadounidense Leyla McCalla, de su nuevo disco «The capitalist blues».
Esta semana charlamos de la represión y los presos y exiliados políticos del Rif, en el norte de Marruecos, con Nuoreddini Ofaker (Alhucemas, 1983), integrante de Azraf, la asociación Rif Euskadi para la cultura y el desarrollo. Además, escuchamos un poema de Erika Martínez sobre lo que supone ser trabajadora y varias canciones de «Caravanas … Sigue leyendo
Esta semana la cineasta argentina Cecilia Montagut y la socióloga e investigadora vasca Estibaliz de Miguel charlan sobre el documental «Cárceles bolleras. Resistencias de las mujeres entre rejas». Además, estrenamos «Ropa heredada», una de las historias del libro «Amnesia colectiva», de la poeta y dramaturga sudafricana Koleka Putuma, y bailamos flamenco en el «Firmamento» con … Sigue leyendo
«No sé qué tal estará lo que hago, si estará bien o mal, pero me juzgo con una dureza muy chunga. La gente que me aprecia me lo echa un poco en cara», confiesa la poeta Carmen Beltrán (Logroño, 1981), al hilo de nuestra charla sobre su antología personal «La meteoróloga de mi misma», publicada … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la poeta Carmen Beltrán (Logroño, 1981) sobre su antología personal «La meteoróloga de mi misma», libro en el que recoge poemas de sus cuatro obras publicadas hasta ahora. Además, presentamos otra antología, en este caso de poetas de campo, «Neorrurales», con una historia de Alejandro López Andrada, y escuchamos varias canciones … Sigue leyendo
«Para matar, se sabe, sobran bombas, pistolas, coyuntura y razones. Impersonales siempre», proclama la poeta Isabel Pérez Montalbán (Córdoba, 1964) en «No es nada personal», su alegato contra las guerras, un poema inédito de «El frío proletario», la antología recién publicada por Visor que recoje sus poesía desde 1992 hasta hoy. «Se impone saturar de … Sigue leyendo
Esta semana charlamos y bailamos con Sonora Kilombo, banda de cumbia tradicional que nació en Bilbao en 2016 y que presenta varias de sus canciones en directo en nuestro Mar de Fueguitos. Además, escuchamos también «No es nada personal», uno de los tres poemas inéditos que la poeta Isabel Pérez Montalbán (Córdoba, 1964) incluye en … Sigue leyendo