Esta semana, charlamos con la escritora y diseñadora gráfica Cristina Morano (Madrid, 1967) sobre su último libro, «Hazañas de los malos tiempos», y sobr esu participación en el II Congreso de Economía Social y Solidaria que se ha celebrado en Bilbao. Además, estrenamos «Miratge», el nuevo disco de la banda catalana Rumbamazigha, y escuchamos un … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la traductora Rita da Costa sobre las memorias de infancia de Ngugi wa Thiong’o (Kenya, 1938), uno de los principales escritores y pensadores africanos. «Sueños en tiempos de guerra», publicado en castellano por la editorial Rayo Verde, muestra a través de los asombrados y lúcidos ojos del niño Ngugi las vicisitudes … Sigue leyendo
¿Cuándo deben darse los buenos días? ¿Es una cuestión metereológica? ¿Depende de la hora? La poeta Irene X madruga en este poema de su primer libro, «El sexo de la risa» y, antes de que salga el sol, con su desayuno en la ventana, divaga sobre las ausencias, los quereres y el misterio de los … Sigue leyendo
Esta semana charlamos con la periodista hondureña Jennifer Ávila, de Radio Progreso, sobre la violencia que sufren en su país quienes defienden la madre tierra . Ávila ha presentado esta semana en Bilbao sus dos últimos documentales, «Guardiana de los ríos», sobre la vida y lucha de Berta Cáceres, y «Bahía de Tela: el tercer … Sigue leyendo
«Sin anclarnos de verdad en el presente, sin ser capaces de estar en el ahí, lo tenemos complicado. Una parte de las reflexiones sobre la vida buena que han emprendido diferentes culturas, la nuestra entre otras, tienen que ver con ese vivir el tiempo de otra forma y ser capaces de limitar nuestra propensión a … Sigue leyendo
En este primer Mar de Fueguitos del curso, charlamos con el poeta, traductor, ensayista y filósofo Jorge Riechmann, «uno que da clases de filosofía y escribe poemas». Riechmann desvela algunos secretos acerca de la vida buena y recita varios poemas de su último libro, «Himnos craquelados». Además, el programa se completa con las instrucciones para … Sigue leyendo
«En general nos han transmitido una idea equivocada de la poesía, que es una cosa muy pedante, aburrida, lejana, para gente muy intelectual…y lo que La Surada Poética está consiguiendo es que la gente se acerque, escuche y descubra que se trata de poesía que habla de uno o de una, que habla de cosas … Sigue leyendo
Esta semana, presentamos la antología «Voces del viento sur» con el escritor y periodista Paco Gómez Nadal, integrante del colectivo La Vorágine, el editor Javier Fernández Rubio, de El Desvelo ediciones, y los poetas Pablo Müller e Ibon Zubiela. Ambos aparecen entre los 30 poetas de la conciencia crítica que han participado en las dos … Sigue leyendo
Pinturas Urbestres, Bilbao, mayo de 2016.
Estoy harto de verdades con pies cortados y noticias con pañuelos en la boca. Estoy harto de las comillas que encierran la realidad, de curas que condenan las puertas y de jóvenes que se acuestan con bicicletas… El escritor y poeta sueco Artur Lundkvist desvela en este poema su hartazgo de todo «lo falso, inútil, … Sigue leyendo