poesía

Esta etiqueta está asociada a 195 entradas

Idas y venidas por la ciudad sitiada con la poesía de Isabel Cadenas Cañón y la música de Lou Reed

Esta semana charlamos con la filóloga, traductora y escritora Isabel Cadenas Cañón (Basauri, 1982) sobre su poesía y manera de entender y vivir las ciudades, los sueños, las utopías. Además, estrenamos el disco «Lou Reed, mila esker», en el que una decena de músicos vascos, capitaneados por Jonan Ordorika, homenajean al artista estadounidense Lou Reed … Sigue leyendo

Mujeres encarceladas, el último eslabón de la fracasada política antidrogas

Esta semana, en el programa Mar de Fueguitos charlamos con la socióloga Estibaliz de Miguel Calvo sobre las mujeres encarceladas en el Estado español, la exclusión que sufren, y el fracaso de la llamada «guerra contra las drogas». De Miguel es directora de la Red Sin Rejas, un proyecto de investigación sobre mujeres y cárceles. … Sigue leyendo

«No hacer lo que de ti se espera, además de muchas preocupaciones, genera un vértigo muy parecido a la libertad»

«La felicidad que se consigue al hacer cosas diferentes es mucho mayor que la que nace de seguir la corriente», señala Batania, el poeta Neorrabioso, un artista que hace años ya decidió salirse del cauce. Para Batania, un enamorado de la lectura, «un poeta tiene que tener unas nociones mínimas de lo que se ha … Sigue leyendo

Batania, el poeta Neorrabioso, reniega de los humanos y solicita pasaporte de pájaro

En este programa charlamos con Batania, el poeta Neorrabioso, sobre su manera de entender y pintar la poesía, de alumbrar centellas. Además, al hilo de la Semana Internacional contra el Apartheid en Palestina, lanzamos un poema de la palestina Nathalie Handal contra el muro que parte Belén, su ciudad. Por último, concedemos nuestro galardón de … Sigue leyendo

«Llevamos el ruido al escenario, el ruido del amor, para crear nueva música»

«El ruido de hoy es lo que será música y melodía en el futuro. Es algo en lo que siempre estoy investigando», reconoce el artista Javier Corcovado en esta entrevista. «El ruido de hoy no es el mismo ruido de hace veinte años, el ruido de entonces ya está asumido como melodía». Corcobado presenta este … Sigue leyendo

Las canciones de amor y los cantos de libertad del artista Javier Corcobado

Esta semana, en Mar de Fueguitos, charlamos con el músico, poeta y novelista Javier Corcobado y con la fotógrafa y videocreadora Aintzane Aranguena. Entre ambos han publicado «Poemas a una canción de amor», libro que presentan este viernes en Bilbao, en el Hika Ateneo, con un espectáculo de palabra y ruido. Además, os invitamos también … Sigue leyendo

«Espero que en el futuro se sepa apreciar la grandeza de esa gente que trata de parar el desahucio de un desconocido»

«Al final, si mis poemas sirven para algo, es como homenaje a toda esa gente que se pone el despertador a las 6 de la mañana y se va a parar el desahucio de un desconocido. Esa es la verdadera poesía que se está escribiendo hoy», afirma la poeta Ana Pérez Cañamares en esta entrevista … Sigue leyendo

La economía de guerra, los restos del naufragio y la esperanza de la playa

Esta semana, en Mar de Fueguitos charlamos con la poeta Ana Pérez Cañamares sobre su último libro, «Economía de guerra», publicado por Ediciones Lupercalia. Además, nos dejamos querer por los versos de otro poeta, Eduardo Jordá, y estrenamos el disco «Femcees . Flow feminista», un trabajo que recoge las voces y rimas de 15 artistas … Sigue leyendo

20 verdades incuestionables sobre la búsqueda de lo imposible y los milagros

«Creemos en los milagros pero no en la magia», «Improbable la orquídea, pero no imposible». «No debemos sorprendernos de sorprendernos». El filósofo y poeta madrileño Jorge Riechmann nos ofrece en «20 axiomas para una poética del milagro» algunas verdades incuestionables universalmente validas y evidentes que deberíamos tener bien presentes. Estos axiomas aparecen en su libro … Sigue leyendo

Mi mapa de sabores: Un viaje gastronómico por la geografía de los cuerpos y los pueblos

El ministro de la Felicidad, el poeta y músico Ángel Petisme, desvela su mapa de sabores predilectos en este viaje por nuestra geografía gastronómica más cercana. Un poema-receta que incluye en su libro «Fast food for freaks». Una gozada, una delicia, apta para todos los paladares.