«La poesía no siempre tuvo mala fama. Hay que pensar que la poesía es el lenguaje artístico más antiguo, mucho más que el teatro, la narrativa… entronca con los cantos primitivos, viene de los tiempos ancestrales y nos sobrevivirá. La mala fama la fue cogiendo a partir de que esa manera de insistir en decir … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el poeta bilbaíno Ibon Zubiela Martín de su último poemario, «Siempre es tarde, todavía / Beti da berandu, oraindik», donde «la poesía es una manifestación, un laberinto de preguntas que empuja siempre hacia adelante». Además, descubrimos la metáfora de los topos, en el libro «El mapeador de ausencias», del escritor mozambiqueño … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con el poeta vasco Ritxi Poo sobre su último libro, «El silencio de los petirrojos» (editorial A Fortiori). Además, analizamos la sentencia por el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres y escuchamos varias canciones de «Designer», el nuevo disco de la cantante y compositora neozelandesa Aldous Harding.
Esta semana dedicamos íntegro nuestro programa al libro «Sound System. El poder político de la música», que acaba de publicar la editorial Katakrak, y charlamos con su autor, el músico y escritor británico Dave Randall. En este musical Mar de Fueguitos suenan también las canciones de Millie Small, Special Aka, Billie Holiday, Artists United Against … Sigue leyendo
Esta semana hemos preparado un programa especial sobre el 25 aniversario del alzamiento zapatista que se ha celebrado este primero de enero. Por un lado, escuchamos a Everilda, comandanta del EZLN, al Subcomandante Insurgente Moisés, a la compañera Berenice, de la Junta de Buen Gobierno «Hacia la esperanza», varios poemas, cuentos y corridos zapatistas. Además, … Sigue leyendo
«Si alguien me pregunta ‘qué quieres ser’, yo digo ser feliz y que la gente lo sea. Bueno, por querer siempre quieres muchas cosas pero creo que todo empieza por una misma y tenemos que intentar hacer algo con lo que tenemos, no quedarnos apoltronadas en el sofá de casa diciendo que no puedo hacer … Sigue leyendo
Pinturas urbestres, Oventik, Chipas, México, 2017.
Al hilo de la huelga de hambre que alrededor de un millar de presos palestinos en cárceles israelíes mantienen desde el pasado 17 de abril, la huelga de la dignidad, recuperamos uno de los más emocionantes y vitales libros del escritor británico John Berger (Londres, 1926-2017). En «De A para X. Una historia en cartas», … Sigue leyendo
«Este libro quiere documentar historias de gente que sino van a caer en el olvido porque, salvo en los medios alternativos, de este tipo de personas LGTBI y sus historias no se habla, ni en los medios tradicionales, ni en el cine, ni en los libros de texto. Por eso, uno de los objetivos del … Sigue leyendo
Los chicos rebeldes han cambiado con la edad, se han vuelto tiernos, el amor no les quita el sueño, nadan contracorriente, hacen trampas con el tiempo, toman pastillas que no les drogan… Y el poeta, editor y agitador cultural Uberto Stabile (Valencia, 1959) ha recogido en este breve radiografía vital buena parte de esas transformaciones. … Sigue leyendo