sindicatos

Esta etiqueta está asociada a 4 entradas

«La libertad sindical en El Salvador está en peligro de extinción»

«Un indicador importante de la situación de los derechos laborales es el respeto a la sindicalización. Nosotros ahora venimos de la Conferencia Internacional de la OIT en Ginebra donde se han hecho sendas denuncias de las violaciones de la libertad sindical. No puede haber mejoras en los derechos laborales si no hay libertad sindical, porque … Sigue leyendo

Violaciones de los derechos laborales y sindicales en El Salvador

Esta semana, charlamos con Erik Zelaya y Sonia Viñerta, secretario general y secretaria de organización de la Unión nacional para la defensa de la clase trabajadora (UNT), de las graves y constantes violaciones de los derechos laborales y sindicales en El Salvador. Además, nos dejamos arrastrar por «La gravedad del amor», una de las caídas … Sigue leyendo

La gran alameda de la nueva constitución de Chile

Esta semana, charlamos con Roberto Morales Farías, coordinador de derechos humanos de la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la principal organización sindical de Chile. Además, nos asomamos al mar con el poeta chileno Nicanor Parra y estrenamos «Comfort to me», nuevo disco de Amyl and the sniffers, … Sigue leyendo

El sindicalismo y la clase trabajadora en Argentina ante el gobierno del presidente Alberto Fernández

Esta semana charlamos sobre Argentina, al hilo de la investidura el próximo martes de su nuevo presidente, Alberto Fernández, con Clarisa Gambera (Buenos Aires, 1975), profesora e integrante del movimiento feminista y del sindicato Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Además, estrenamos «Algo ritmos», el nuevo disco de Kevin Johansen, escuchamos el poema «Los límites», … Sigue leyendo