Pinturas urbestres, Lisboa, 2016
Pinturas urbestres, Bristol, 2015
Pinturas urbestres, Zafra, Badajoz, 2016
Pinturas urbestres, Bilbao, 2016
El trio protagonista de esta historia, emulando a las famosas fugitivas Thelma y Louise, decide también un buen día escapar de la ciudad y sus cazadores en busca de su ración de libertad. Un relato, éste sí, con final feliz, de la escritora Marta Navarro García. Uno de los poemas que conforman «Naciendo en otra … Sigue leyendo
«Sin anclarnos de verdad en el presente, sin ser capaces de estar en el ahí, lo tenemos complicado. Una parte de las reflexiones sobre la vida buena que han emprendido diferentes culturas, la nuestra entre otras, tienen que ver con ese vivir el tiempo de otra forma y ser capaces de limitar nuestra propensión a … Sigue leyendo
En este primer Mar de Fueguitos del curso, charlamos con el poeta, traductor, ensayista y filósofo Jorge Riechmann, «uno que da clases de filosofía y escribe poemas». Riechmann desvela algunos secretos acerca de la vida buena y recita varios poemas de su último libro, «Himnos craquelados». Además, el programa se completa con las instrucciones para … Sigue leyendo
«Las palabras que más nos gustan son las que nos ayudan a sostenernos, palabras como alternativa, esperanza o alegría, que nos ayudan a pensar que somos capaces de construir otras realidades porque, en definitiva, si pensamos que todo está perdido dificilmente nos vamos a movilizar», afirma María González Reyes, ecologista y profesora de secundaria. «A … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con María González Reyes, ecologista y profesora de secundaria, sobre su nuevo libro, «Palabras que nos sostienen. Cartografía de una multinacional en dibujos e historias». Además, escuchamos varios relatos sobre el arte del palabreo de Eduardo Galeano, Miguel Ángel García Argüez, José María Valero y David Eloy Rodríguez. La música la ponen … Sigue leyendo
«Cuando llegan las empresas petroleras el territorio se masculiniza porque los roles de género ya inscritos y las desigualdades para las mujeres se hacen más fuertes. Las mujeres tienen una relación distinta con su territorio y con la llegada de las empresas petroleras el agua y la selva se contaminan con lo que sus lógicas … Sigue leyendo