ENTREVISTAS

«Luchamos por un mundo rural vivo, para poder seguir reproduciendo una vida sana y en comunidad»

«La escuela de los pueblos es una espacio para el movimiento social y las asociaciones, no solo de nuestros territorios, sino a nivel estatal, porque las problemáticas que tenemos son comunes, la falta de niños y niñas, la precariedad de los servicios, la mala transmisión de conocimientos de las generaciones pasadas a las de ahora… La idea es que las nuevas generaciones se involucren en los territorios y en el sector primario, que sigan manteniéndolos y defendiéndolos de estas amenazas constantes que tenemos, para poder seguir reproduciendo una vida sana y en comunidad», explica el agricultor Pablo Simón, integrante del Colectivo Memoria Viva de los Pueblos, una de las organizaciones impulsoras de La escuela de los pueblos Josefa Martín Luengo, espacio de formación y reflexión que esperan abrir pronto en el Valle de Valdivielso, en Burgos. Detrás de esta escuela se encuentra también la universidad Rural del Cerrato, la revista Soberanía alimentaria y la iniciativa Biela y Tierra. También tiene el apoyo de una red de más de medio centenar de colectivos y entidades de todo el Estado español.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.