PROGRAMAS

Mar de fueguitos regresa a las ondas con un programa sobre el pueblo mapuche

Mar de fueguitos arranca una temporada muy especial ya que nuestro programa de radio celebra sus 25 años en las ondas. Y en esta primera travesía hablamos de la lucha del pueblo mapuche en Argentina y charlamos con Orlando Carriqueo, werken de la Coordinadora del parlamento mapuche tehuelche de Río Negro, Argentina. Además, denunciamos el genocidio que sufre el pueblo palestino con el poema «Rutina», de Mahmud Darwish, escrito en el año 2006, tras la Operación militar israelí «Nubes de otoño» en Beit Hanoun, Gaza, y tan necesario, doloroso, hoy como entonces. Por último, escuchamos varias canciones de «Lágrimas de plomo fundido», el primer disco juntos del grupo cántabro Los estanques y El Canijo de Jerez.

El programa Mar de Fueguitos se emite en directo los martes, de 6 a 7 de la tarde, desde 97 Irratia, radio libre y comunitaria de Bilbao. Además, Mar de Fueguitos suena también en otras treinta y una radios libres y comunitarias: Hala Bedi Irratia (Vitoria-Gasteiz, Araba), Eguzki Irratia (Iruñea, Nafarroa), Txapa Irratia (Bergara, Gipuzkoa), Zintzilik Irratia (Oarsoaldea, Gipuzkoa), Radio Argayo (Ruente, Cantabria), Radio Iris 7 (Aranda de Duero, Burgos), Radio RSK (Barcelona), Radio Pica (Barcelona), Radio Cuac FM (A Coruña), Radio Almaina (Granada), Radio Orilla Izquierda (Córdoba), Radio Pra (Nava, Asturias), Radio Kras (Xixón, Asturias), Radio Espiritrompa (Caldearenas, Huesca), Radio Malva (Poblats Marítims, Valencia), Radio Klara (Valencia), Radio Aktiva (Comarcas centrales, Valencia), Radio Cigueña (Rivas Vaciamadrid), Radio Almenara (Madrid), Radio El Candil (Leganés, Madrid), Radio ECO Leganés (Leganés, Madrid), Radio Xata (Pinto, Madrid), Radio Guadalix (Sierra Norte, Madrid), Radio Utopía (Norte Madrid), El Salto Radio (Madrid), Radio Oasis (Salamanca), Onda Polígono (Toledo), Radio Temblor (Panamá), Radio La conquista del pan (Argentina), Radio Libre 96.3 (Santa Teresita, Argentina), Radio Sentipensares (Argentina), Colectivo Gravity Radio (Chihuahua, México) y Radio Lafken Mawida (Valdivia, Chile).

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.