«Nos damos realmente poco tiempo para entender toda la diversidad de la migración e intentamos atajar el asunto con políticas securitarias que en realidad suponen tirar el dinero por nuestra parte y alimentar un negocio que en ningún caso está para resolver el drama que supone tener que emigrar, no como un derecho sino como … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con Miquel Carrillo, que lleva cerca de 30 años trabajando en cooperación internacional y es consultor de la cooperativa Nadir, sobre su último libro, «Pollo con mangos», en el que relata su estancia durante el verano de 2021 en un hospital de Banjul, la capital de Gambia, confinado al dar positivo por … Sigue leyendo
«Las organizaciones de defensa de los derechos humanos hemos documentado más de 5.000 hechos de violaciones de derechos humanos en El Salvador, más de un 90% detenciones arbitrarias. Hay un uso excesivo de la fuerza, un desplazamiento progresivo del miedo, del control que en las comunidades ejercían las pandillas y el crimen organizado. Y este … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la filósofa y teóloga feminista Alejandra Burgos, de La Colectiva, y la abogada transfeminista Karla Guevara, del Colectivo Alejandría, sobre la defensa de los derechos humanos y las libertades en El Salvador. Además, escuchamos el poema «Crepúsculos de Europa», del chileno Luis Sepúlveda, y varias canciones de «Urak eginen du bide», … Sigue leyendo
«El #MeToo ha sido acusado de ser muy desordenado, de no distinguir, pero es que está poniendo nombre a algo que no tenía nombre, que no se había contado, que no teníamos relatos, información, primeras personas explicando qué significa, cómo se vive, qué es para la subjetividad sexual de cada una. Y ese fenómeno, de … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la periodista, investigadora y profesora universitaria Guiomar Rovira sobre violencia sexual y cómo combatirla al hilo de su último libro, «#MeToo. La ola de las multitudes conectadas feministas», publicado por Bellaterra Edicions y la Fundación Betiko. Además, en vísperas del 8 de marzo, escuchamos varios poemas de Erika Martínez y Marta … Sigue leyendo
«¡Sí hay miedo. Y cómo no tenerlo en un país como Honduras!», reconoce la comunicadora social Leslie Banegas (El progreso, 1978), trabajadora de la emisora ciudadana y participativa hondureña radio Progreso, al hablar de la situación en la que informan desde sus comunidades, la violencia y ataques que padecen. «La comunicación comunitaria se hace desde … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con las comunicadoras sociales Samantha César Vargas, de la radio comunitaria mexicana Amiltzinko, y Leslie Banegas, de la emisora ciudadana hondureña radio Progreso, sobre el valor de la comunicación crítica y popular en la defensa de los derechos humanos. Además, escuchamos bajo un álamo, junto al río, un poema de Wislawa Szymborska … Sigue leyendo
«Todos los días que escuchamos que se mata a una mujer en cualquier parte del mundo, que las mujeres ganamos menos, el maltrato diario que sufrimos en todos los sitios… se habrá conseguido algo, pero falta mucho, muchísimo todavía. Hasta que no haya una igualdad real, porque todavía no hay una igualdad real, la lucha … Sigue leyendo
Esta semana, charlamos con la socióloga feminista ecuatoriana y defensora de los derechos humanos, en particular de las mujeres migradas, Norma Maffare Klinger. Norma vive en Euskadi desde hace 22 años y ha recibido el Premio Mujer Afrovasca 2023. Además, escuchamos «Pacto de amor», un poema muy presente de Ben Clark, y varias canciones de … Sigue leyendo