Gorka Andraka

Gorka Andraka ha escrito 1351 entradas para Mar de Fueguitos

Denuncian a Repsol por no asumir los daños de su vertido de petróleo en Perú

Esta semana, charlamos de las consecuencias del mayor vertido de petróleo en las costas de Perú, acontecido hace poco más de un año y responsabilidad de la empresa Repsol, con Zenón Gallegos, pescador y presidente de la asociación sindicato de pescadores artesanales del puerto de Chancay, Luis Antonio Díaz, pescador y presidente de la asociación … Sigue leyendo

«Nos equivocamos, se está mucho mejor fuera»

«Hay un centro y hay un afuera. Y el centro, para mí, es Madrid, Barcelona, las grandes ciudades… Y, el afuera, lo que pasa lejos de esos lugares, donde los focos están menos pendientes de todo el mundo, donde quizás la vida es más saludable, donde, como sucede en todos los sitios, pasan cosas buenas … Sigue leyendo

La tierra y la nada, poesía para quedarse en el afuera

Esta semana, degustamos algunos poemas de «La tierra y la nada. Una antología poética de la España despoblada» y charlamos con Nacho Escuín, autor del prólogo y de la selección de los textos, y con José Blanco, uno de los 20 poetas que aparecen en el libro. Además, recordamos a Berta Cáceres, al cumplirse siete … Sigue leyendo

«No aceptamos que haya espacios sin derechos porque abren paso a la barbarie»

«Hemos ido creando nuestros acuerdos sobre la práctica, a medida que teníamos por delante una reivindicación o demanda sobre la que trabajar», comenta Germán García Marroquín, integrante de Ongi Etorri Errefuxiatuak, sobre la manera de funcionar de este colectivo, que acaba de cumplir siete años. Germán ha publicado recientemente el libro «El mismo camino andamos. … Sigue leyendo

Ongi Etorri Errefuxiatuak, siete años de movimiento por los derechos de las personas refugiadas

Esta semana, charlamos con Germán García Marroquín, integrante de Ongi etorri errefuxiatuak y autor del libro «El mismo camino andamos. Papeles para la construcción de un movimiento por los derechos de las personas refugiadas», texto en el que analiza el accionar de esta organización, que cumple estos días siete años. Además, escuchamos varios microrrelatos de … Sigue leyendo

Amores que hacen

«Lo más peligroso no es el peligro, los más peligroso es la seguridad con la que eludimos diariamente el peligro», dice el poeta Uberto Stabile (Valencia, 1959) que dice Gillespie en este canto a que el amor nos haga. Un poema, dedicado al trompetista, cantante y compositor de jazz estadounidense, que aparece en su libro … Sigue leyendo

Mujeres indígenas tejen desde sus territorios una vida libre de violencias en Colombia

Esta semana, en Mar de Fueguitos, charlamos con Yeny Tascón y Yoana Acosta, lideresas de la Organización Indígena de Antioquía (OIA) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), sobre el papel político que desempeñan las mujeres indígenas desde sus territorios en favor de una paz justa y duradera en Colombia. … Sigue leyendo

«Las políticas migratorias en México han terminado con el derecho al asilo»

«Es muy difícil saber cuántas personas están en espera, incluso se están haciendo ya estudios sobre lo que significa la propia espera, porque la frontera norte en México ha pasado por diferentes políticas migratorias que prácticamente han transformado la migración mexicana y la de personas de otros países hasta terminar con el derecho al asilo, … Sigue leyendo

Migraciones y derechos en las fronteras norte y sur de México

Esta semana charlamos sobre migraciones en la frontera norte y sur de México y de la desaparición de los defensores de derechos humanos Antonio Díaz y Ricardo Lugones, hace ya tres semanas, con Lourdes Rosas Aguilar, activista mexicana que ha trabajado en movilidad humana en Tijuana y Tapachula. Además, recordamos, con varios de sus poemas, … Sigue leyendo

«La tecnología reproduce las lógicas de poder de la sociedad»

«Cuando hablamos de digitalización sale constantemente la palabra eficiencia, como si fuera un concepto sin ideología, cuando sabemos que la eficiencia siempre lo es respecto a un objetivo. Y, en este caso, cuando hablamos de optimizar a través de la Inteligencia Artificial para ganar eficiencia se hace bajo unas lógicas de relaciones de poder que … Sigue leyendo